El Gobierno de Netanyahu pospone un debate sobre la anexión de nuevos territorios de Cisjordania


El Ejecutivo israelí se disponía a tratar hoy mismo un plan a inciativa de su ministro de finanzas Bezalel Smotrich para la anexión de vastas zonas de Cisjordania. No obstante, ante la presión internacional, Benjamin Netanyahu suspendió las deliberaciones. Varios países siguen firmes en reconocer al Estado Palestino en la ONU este mes.

Por:Daniel Blumenthal (Israel)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izq.), y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich (segundo por der.), llegan a una reunión del gabinete en el Museo de las Tierras Bíblicas en Jerusalén el 5 de junio de 2024.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izq.), y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich (segundo por der.), llegan a una reunión del gabinete en el Museo de las Tierras Bíblicas en Jerusalén el 5 de junio de 2024. AFP – GIL COHEN-MAGEN

Fuente: https://www.rfi.fr



De nuestro corresponsal en Tel Aviv, Daniel Blumenthal. 

Mientras el apoyo popular al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y su partido Likud va en descenso y temiendo perder las próximas elecciones nacionales, la coalición de gobierno de extrema derecha que encabeza se centra en sus esfuerzos por crear hechos consumados y trata de echar por tierra toda posibilidad de un arreglo territorial futuro que facilite la creación de un estado palestino independiente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Siguiendo una iniciativa del ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, quien encabeza el partido religioso nacional apoyado por la mayoría de los colonos judíos en Cisjordania, el gobierno se disponía a tratar un plan de anexión de vastas zonas de esos territorios, reclamados por los palestinos.

Solo que las presiones internacionales no tardaron en llegar. Mientras importantes países occidentales, tradicionalmente aliados de Israel, anunciaron su intención de reconocer al Estado Palestino en la ONU este mes, y ante la amenaza de la Unión de Emiratos Árabes de marcar «una línea roja» ante ese accionar, el gobierno suspendió las deliberaciones al respecto.

Mientras el ejército avanza en el plan de conquistar Gaza, las calles del país se llenan de manifestantes que exigen el fin de la guerra y la liberación de todos los secuestrados, en un acuerdo de todo a cambio de todo.