Escasez de dólares complica a Bolivia para pagar sus cuotas ante organismos internacionales


La escasez de divisas complica al país ante organismos internacionales

Fuente: correodelsur.com



Bolivia recuperó su derecho a voto en la Organización de Naciones Unidas (ONU), como resultado de las gestiones para pagar su cuota en moneda boliviana ante la falta de dólares, por lo que tendrá plena participación en la próxima asamblea, donde estará el presidente Luis Arce, informó el viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina.

“Lamentablemente es una consecuencia de la falta de pago de cuotas, esto significa dólares. La población sabe, lamentablemente que la Asamblea Legislativa bloqueó totalmente el ingreso de dólares”, lo que repercutió en el impago de cuotas, explicó sobre la ausencia del voto de Bolivia en el último pronunciamiento de la ONU sobre Palestina.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El impago fue resuelto en una negociación de la que participaron autoridades del Ministerio de Economía, del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Planificación, por lo que Bolivia recobró su derecho al voto en la asamblea próxima de fines de mes, donde estará Arce con una amplia agenda.

“Hemos negociado con todos los organismos para hacer pago en bolivianos, lo estamos haciendo gradualmente, pero ha sido insuficiente con Naciones Unidas y la buena noticia, reitero, ha sido que recuperamos el voto, nada menos que en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas”, insistió en Bolivia Tv.

El Ejecutivo provechará su presencia el 25 de este mes en la sede de la ONU, para atender solicitudes de encuentro con España, Chile, Brasil y China. Hay cinco reuniones bilaterales programadas.

Bolivia recupera el voto en la ONU; paga cuota en bolivianos, por falta de dólares