El departamento del Beni registra siete incendios activos, ninguno de magnitud. Sin embargo, si el fuego avanza, los recursos serán insuficientes para la atención de la emergencia.
Fuente: ANF / La Paz
El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Beni, Wilson Ávila, indicó que actualmente sólo tienen aproximadamente Bs 5.000 en su presupuesto para atender incendios, lamentó que el Gobierno no envíe los recursos económicos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La jornada pasada, el Tribunal Agroambiental desestimó todas las impugnaciones realizadas por varias instituciones del Estado y gremios agroempresariales contra una Acción Popular presentada por siete jóvenes que exigieron que se consagre el derecho de la sociedad civil a vigilar y exigir acción frente a la destrucción de los bosques.
El director del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), Miguel Vargas, destacó que la sentencia obliga, por primera vez, al Estado a rendir cuentas sobre las políticas que generaron las crisis de 2019 y 2024. Además, se reconoce como prueba válida a toda la documentación técnica generada por la sociedad civil.
El director del COE del Beni lamentó que el Tribunal Agroambiental emita su resolución sin conocer la realidad de los gobiernos departamentales y locales que deben enfrentar los desastres ambientales.
“No sé qué es lo que está pasando con el Gobierno, no manda la plata. Salen diciendo que mandaron, pero aquí no veo que llegue un centavo. Aquí, en el COE, tenemos creo que 5.000 bolivianos de presupuesto”, resaltó Ávila en entrevista con Fides Beni.
Actualmente, el departamento registra siete incendios activos, ninguno de magnitud. Sin embargo, si el fuego avanza, los recursos serán insuficientes para la atención de la emergencia.
El COE de la anterior Gobernación recibía Bs 3.000.000 de presupuesto, pero en la actualidad sólo le llega anualmente Bs 700.000, de los cuales a la fecha sobra Bs 5.000 para el resto de la gestión.