La central térmica y la subestación eléctrica de Belgorod fueron golpeadas el domingo. Medios ucranianos aseguran que Kiev utilizó cohetes HIMARS estadounidenses
Un misil impactó en la central eléctrica de Belgorod y provocó un apagón
Fuente: infobae.com
Un ataque con misiles impactó el domingo una central eléctrica en la ciudad rusa de Belgorod, causando apagones significativos y dejando heridos a al menos tres civiles, informó el lunes el gobernador regional Vyacheslav Gladkov.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Un video difundido en redes sociales mostró el momento exacto del impacto en la planta de energía, con una serie de explosiones seguidas de columnas de humo elevándose hacia el cielo. Reuters pudo verificar la ubicación del video a través del río, chimeneas y vegetación que coincidían con imágenes de archivo.
Entre las instalaciones afectadas se encuentra la Central Térmica de Belgorod, con una capacidad de 60 megavatios, que suministra energía térmica a los distritos norte y centro de la ciudad, cubriendo el 36,3% de las necesidades de calefacción de Belgorod. Los misiles también impactaron la subestación eléctrica Luch, dejando partes de la ciudad sin electricidad.
Explosiones en la central térmica de Belgorod. Captura de pantalla de un vídeo publicado en el canal de Telegram de Pepel. (Redes sociales)
Gladkov afirmó que Ucrania había atacado la infraestructura de la región, obligando a ciertas instalaciones a cambiar a generadores de energía de respaldo. “El enemigo ha golpeado la infraestructura. Ahora estamos evaluando los daños. Hay apagones que son bastante significativos”, declaró el gobernador.
Según Gladkov, las fuerzas ucranianas atacaron dos veces la capital regional con seis ojivas en total y bombardearon otras partes de la región fronteriza, lanzando al menos 76 drones de ataque en las últimas 24 horas, algunos de los cuales fueron derribados cerca de áreas residenciales.
El Ministerio de Defensa de Rusia informó que derribó 21 drones ucranianos sobre Belgorod durante la noche.
Medios ucranianos reportaron que cohetes HIMARS (Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad) fueron utilizados en el ataque del 28 de septiembre. Los HIMARS, proporcionados por Estados Unidos y con un alcance de aproximadamente 70 kilómetros, permiten a Ucrania atacar objetivos rusos del otro lado de la línea del frente con mucha más precisión que anteriormente.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania no han comentado oficialmente sobre el ataque.
Incendio en la central térmica de Belgorod, visto desde la estación de tren el 28 de septiembre de 2025. Créditos de la foto: canal de Telegram de Pepel.
El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak, comentó al ataque en Belgorod: “Una respuesta estrictamente simétrica a los ataques de Rusia contra la infraestructura, a su terror, acelerará el camino hacia el fin de la guerra. El precio para Rusia será alto; sentirá las consecuencias de su estrategia militar, que se basa en matar civiles”.
El ataque se produce días después de que Rusia lanzara un asalto masivo contra Ucrania utilizando más de 500 drones y más de 40 misiles de varios tipos en la noche del 27 al 28 de septiembre. En Kiev, el edificio del Instituto de Cardiología resultó dañado, donde murieron dos personas, junto con un jardín de infantes. Cuatro muertes fueron confirmadas en la capital, incluida una niña de 12 años.
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky había advertido en una conferencia de prensa en Kiev el 27 de septiembre: “Si amenazan con apagones, por ejemplo, en la capital de Ucrania, entonces deben saber en el Kremlin que habrá un apagón en la capital de Rusia”.
La policía examina edificios residenciales que fueron destruidos durante la noche durante los ataques con drones y misiles rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev, Ucrania, el 28 de septiembre de 2025. REUTERS/Thomas Peter
Gladkov publicó imágenes de la orquesta filarmónica de Belgorod tocando con linternas durante uno de los ataques con misiles, mientras equipos de reparación de emergencia trabajaban durante toda la noche para restaurar el suministro eléctrico.
El ataque se enmarca en una intensificación de los ataques ucranianos contra la infraestructura petrolera, gasífera y energética de Rusia, una fuente clave de los ingresos de Moscú que ayudan a financiar su invasión de Ucrania.
Situada al otro lado de la frontera con la región de Kharkiv, Belgorod sirve como objetivo regular de los ataques ucranianos. Según el Financial Times, 16 de las 38 refinerías de petróleo de Rusia han sido atacadas por drones ucranianos desde agosto de 2025.
En otro desarrollo, un niño de 6 años y su abuela de 76 murieron en un ataque con drones en la ciudad de Voskresensk, a unos 90 kilómetros al sureste de Moscú, informó el gobernador de la región de Moscú, Andréi Vorobiov. El Ministerio de Defensa de Rusia reportó haber derribado 78 drones ucranianos sobre ocho regiones del país entre el domingo por la noche y el lunes por la mañana.