El Movimiento Cívico del país convocó a una reunión donde se planteará, entre otras cosas, la abrogación del Decreto Supremo 405 donde se fija el feriado nacional por el Día del Estado Plurinacional, además, demandaron que vuelva a llamarse República de Bolivia.
Fuente: Erbol
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El encuentro está fijado para el martes 16 de septiembre en oficinas del Comité Cívico de Cochabamba, anunció el presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, en su calidad de coordinador del ente cívico nacional.
Bolivia cambió de denominación de República a Estado Plurinacional mediante un proceso constituyente de 2009, luego que tres años antes el entonces presidente Evo Morales haya asumido el mando del país por primera vez.
“No hay justificativo, ni hay argumento para poder seguir sosteniendo de que siga vigente el Estado Plurinacional, el exmandatario Evo Morales se fue, por lo tanto, el Estado Plurinacional también tiene que irse”, dijo.
El Decreto Supremo 405, vigente desde 20 de enero del 2010, justamente hace hincapié que al Día de la Fundación del Estado Plurinacional de Bolivia y declara feriado con suspensión de actividades públicas y privadas a nivel nacional.
El actual Estado Plurinacional, según el cívico tarijeño, representa la crisis económica, social, política y judicial que vive la población.
“El 17 de agosto del presente año la democracia y la libertad han ganado en las urnas al Movimiento Al Socialismo, al proceso de cambio, a este régimen, por lo tanto, todo debe irse con este régimen”, insistió.
Otro de los temas que se abordará en la reunión del Movimiento Cívico se encuentra el rol de la justicia, los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024 con referencia el pacto fiscal y análisis del calendario electoral de las elecciones 2025.
El cívico perfiló que el cambio de denominación sea una tarea del gobierno que salga electo y de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional. ///agc