En la semana del 11 al 17 de agosto, cuando Bolivia acudió a los comicios, se reportaron 20 denuncias de robo solo en la región de Arica y Parinacota. “Se registran hasta ocho robos por día en zonas citadinas”, alerta El Mostrador.
Existe temor en Chile por el robo de vehículos en las últimas semanas
Fuente: Unitel
En la región chilena Arica y Parinatoca existe preocupación por los robos de vehículos que se registran los últimos días. De acuerdo a medios del vecino país, las cifras se han incrementado y lo atribuyen a la propuesta electoral del binomio Rodrigo Paz – Edman Lara de legalizar los autos chutos.
Las regiones afectadas con el robo de vehículos son Arica y Parinacota. El reporte de SoyArica señala que en la semana entre el 11 y 17 agosto se registraron 20 denuncias de robo de vehículos en comparación a las 7 que se produjeron el 2024, en la misma semana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En porcentaje en esa semana, que corresponde a la 33 del año, se triplicó en 285,7% el robo de vehículos.
El mismo medio señala que no es un fenómeno que solo se haya registrado esa semana. Añade que 28 días anteriores al reporte se registraron 91 robos, en el mismo periodo del año pasado la cifra de denuncias era de 41, lo que representa un alza del 222%.
El Mostrador, otro medio de Chile, señala que el reporte del STOP señala que se registran hasta ocho robos por día en las regiones citadas.
“¡Atención con el aumento en los robos de vehículos! Definitivamente, la promesa del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de regularizar los autos robados, desató un “efecto llamada” en la ciudad,”, señala el reporte de El Mostrador.
Esta información ya es de conocimiento de las autoridades bolivianas. En una entrevista con Augusto Russo, comandante general de la Policía, señaló que ha tenido conocimiento del incremento de robo de vehículos.
“Es un documento que hemos recibido de un medio de Chile, donde da cuenta que en agosto se ha incremento un 185,7% según el informe del Sistema Táctico de operación de Chile”, señaló Russo.