Los productores indicaron que la entrega de combustible quedó paralizada desde el 16 de agosto, situación que implica un freno a la cadena logística y al impulso de labores como el control de plagas. Piden a YPFB priorizar la asignación.
El gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, advirtió que desde el 16 de agosto se paralizó la entrega de diésel ULS para los medianos y grandes productores.
Esta situación afecta directamente el desarrollo de actividades agrícolas como la cosecha, el control de plagas y la fumigación, lo que frena la cadena logística y amenaza con generar pérdidas económicas y productivas, según el reporte del ejecutivo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hace más de dos semanas que estamos sintiendo con mayor presión esta falta de combustible”, sostuvo Hernández respecto al diésel ULS que va para medianos y grandes productores. “Prácticamente esto ha quedado paralizado desde el 16 de agosto”, precisó.
Hernández indicó que la situación es crítica en regiones como el este del departamento cruceño, donde se está en plena época de cosecha, y en el norte, donde hay cerca de 350.000 hectáreas sembradas con soya.
“Necesitan ya el control de plagas, de enfermedades, hacer las fumigaciones respectivas y eso evidentemente es con diésel”, agregó el gerente de Anapo al demandar a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) priorizar la asignación de combustible, incluyendo el diésel ULS.
El representante advirtió que si el problema no se resuelve en el corto plazo, podrían registrarse pérdidas económicas y productivas, lo que sería lamentable, más aún cuando el país lo que más necesita en estos momentos precisamente es poder producir.