Elección de la cúpula de la COB se da en medio de una “crisis ideológica”, según experto


El Comité Ejecutivo Nacional de la entidad matriz lanzó a inicios de mes la convocatoria al XVIII Congreso Ordinario Nacional, que se realizará del 6 al 10 de octubre.
El cambio de la dirigencia de la COB ocurrirá antes de la segunda vuelta de las Elecciones. Foto: Archivo
El cambio de la dirigencia de la COB ocurrirá antes de la segunda vuelta de las Elecciones. Foto: Archivo

Fuente: https://www.vision360.bo

La Central Obrera Boliviana (COB) realizará cambios en su alta dirigencia en un contexto de “crisis ideológica”, según el analista político Pedro Portugal, consultado por Visión 360. Además, el experto señala que esta entidad matriz atraviesa un proceso de transformación de paradigmas “que antes tenían vigencia” respecto a la función que cumplían los movimientos obreros.

“El cambio en la COB se da en un momento de crisis ideológica y de transformación de ciertos paradigmas que antes tenían vigencia respecto a la función que se les asignaba a los movimientos obreros. Esto motivó la caída de los grupos políticos que anteriormente ejercían cierto dinamismo dentro de los sectores obreros, especialmente los grupos de izquierda”, sostuvo Portugal.



El Comité Ejecutivo Nacional de la entidad matriz lanzó a inicios de mes la convocatoria al XVIII Congreso Ordinario Nacional, que se realizará del 6 al 10 de octubre. La sede aún está por definirse, aunque inicialmente se confirmó que el evento sería en la ciudad de Cobija, Pando.

El ejecutivo saliente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, fue elegido en 2018 para ejercer un mandato de dos años, según los estatutos, que permiten un máximo de dos mandatos consecutivos. Sin embargo, su gestión se ha extendido hasta la actualidad, abarcando los gobiernos de Jeanine Áñez y Luis Arce.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Huarachi, quien aseguró que no buscará la reelección, ha sido cuestionado por su cercanía al presidente Arce y su administración. En los últimos años, la COB ha desarrollado sus actividades en coordinación con el Pacto de Unidad, un bloque que agrupa a las organizaciones sociales que respaldan al gobierno.

Lee también: La COB llama a su congreso ordinario en Pando para elegir a un nuevo Comité Ejecutivo

En ese contexto, Portugal consideró que habrá un cambio en el núcleo dirigencial solo si este va acompañado de una nueva concepción de la central respecto a la realidad del pueblo.

“Creo que la COB atravesará un momento de cambio en su núcleo dirigencial. Si ese relevo de personas va acompañado de una nueva concepción de la central respecto a la realidad del pueblo y los desafíos actuales, podría significar una transformación en su rol como coordinadora de grupos y movimientos sociales”, indicó.

De lo contrario, advirtió, el cambio en las dirigencias tendrá la inercia de “intentar vincularse con los niveles de gobierno de alguna manera”.

“Si no es así, simplemente será esa inercia de buscar una relación casi prebendal con el Ejecutivo y continuar con prácticas que no resultan alentadoras”, explicó.