En el inicio de la polémica, Velasco visita comunidades campesinas


“A pesar de las campañas de guerra sucia en mi contra, nosotros seguimos firmes (…). La verdad pronto saldrá a la luz”, escribió este martes Juan Pablo Velasco. “A los collas, hay que matarlos a todos”, escribió Velasco el 6 de noviembre de 2010.

 

Por Mauricio Diaz Saravia / La Paz 

Apenas iniciada la polémica por publicaciones racistas que se las atribuyen, el candidato vicepresidencial de alianza Libertad y Democracia (Libre), Juan Pablo Velasco, comenzó a visitar comunidades rurales y organizaciones campesinas.



El escándalo que puso en el ojo de la tormenta al acompañante de Jorge Quiroga comenzó el fin de semana, cuando se conoció tres tuits publicados entre 2010 y 2012.

“A los collas, hay que matarlos a todos”, escribió Velasco el 6 de noviembre de 2010.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Otra publicación polémica data del 13 de marzo de 2011: “Qué lindo es ver golear a estos collas de Bolívar!!! OP (Oriente Petrolero) es una pasión más allá de la razón”.

Juan Pablo Velasco

Y la última es del 2 de agosto de 2012: “No todos los bolivianos son collas. Saludos desde Santa Cruz”.

Las verificadoras de noticias Chequea Bolivia y Bolivia verifica pusieron en agenda la polémica con el fin de evitar la desinformación. Sendas coberturas, pusieron en jaque a la candidatura de Libre y, específicamente, a Velasco.

Desde el domingo, éste comenzó a publicar en redes sociales varias visitas. El mismo día, el candidato estuvo en campaña en la localidad de Amarete, en el municipio de Charazani, en la provincia Bautista Saavedra, en el norte del departamento de La Paz.

Velasco publicó en su cuenta de Facebook una serie de fotografías sobre su campaña en el lugar, en la que se lo abrazando a pobladores ataviados con su vestimenta típica. Al mostrar las imágenes, el candidato recordó que “se han olvidado” de esa zona.

Campaña

“Ayer, domingo, tuve el honor de visitar Amarete, Nación Kallawaya (…). Es increíble el respeto y cariño que recibo en cada rincón de nuestro país, y me llena de orgullo poder conocer a los pueblos más alejados de las grandes capitales, aunque también duele ver de cerca lo olvidados que están”, escribió.

En las postales que compartió, se lo ve con mixtura blanca sobre la cabeza, una guirnalda de flores, regalos de los comunarios de la zona, que, además, una mesa con aguayos para que Velasco hable enfrente de la comunidad.

No estuvo fuera el tradicional apthapi servido en aguayos también sobre la mesa.

“Dejo una parte de mi corazón en Amarete, una población que me recibió con mucho cariño. Un nuevo tiempo de unidad llega para toda Bolivia, ¡gracias hermanos!”, agregó el candidato.

Este martes, Velasco volvió a compartir fotografías de su visita a otro sector de La Paz. Esta vez publicó su visita a la comunidad de Huaricana, en el sector de Río Abajo.

Balotaje

En una cancha de césped, vestido con la polera de color azul de un equipo de fútbol local, compartió un partido con comunarios de la zona. Que también aprovecharon para tomarse fotografías con el candidato que aspira a la Vicepresidencia en el balotaje del 19 de octubre.

“A pesar de las campañas de guerra sucia en mi contra, nosotros seguimos firmes, viajando por cada rincón de nuestra patria y mostrando nuestras propuestas. La verdad pronto saldrá a la luz. Mientras tanto, seguimos enfocados en lo que realmente nos une como bolivianos: la pasión por nuestro país y el deporte”, publicó en su cuenta de Facebook.

También el lunes, Velasco visitó la provincia Omasuyos, donde se reunió con la dirigencia de los Ponchos Rojos. Las autoridades campesinas lo recibieron en su sede y agradecieron su visita y le regalaron una guirnalda hecha de flores y un poncho tradicional del sector.
“Alejémonos de los discursos de odio y de separatismo que nos quieren instalar del otro lado; no fomentemos eso. Al final del día, todos somos hijos de la Pachamama. Eso significa que todos somos hermanos”, dijo ante los dirigentes.

El lunes, Velasco calificó de “falsas” las publicaciones y, al igual que Quiroga, afirmó que los respaldos se conocerán en estos días.

Mientras, Libre y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) refuerzan sus campañas rumbo al balotaje.