En el país hay más de 6 millones de tarjetas de débito y crédito


tarjetas

Una persona paga con su tarjeta. Foto: RRSS

Por Erika Ibáñez

En Bolivia hay más de 7 millones de tarjetas de crédito y de débito en circulación, según información de la Administradora de Tarjetas de Crédito (ATC) Red Enlace.



Fuente: La Razón

Con 37 años de vida, la Red Enlace es una entidad regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Su gerente, Guido Balcázar, informa que la red proporciona los medios de cobro a personas jurídicas y comercios y a personas naturales para la gestión de cobros electrónicos en dos grandes frentes: transacciones presentes, que son donde el vendedor y el comprador están en el mismo lugar, y transacciones no presentes.

Según las cifras de la entidad, en 2024 se contabilizaron 7.069.125 tarjetas de débito en Bolivia y 245.872 de crédito. Las cifras muestran un crecimiento respecto a 2023, cuando había 6.400.232 tarjetas de débito y 241.737 de crédito.

Balcázar explica que en esta gestión hay más de 250.00 tarjetas de crédito y más de 6 millones de débito que están emitidas y en circulación.

“Cuentas bancarias hay cerca de 11 millones, entonces calculamos que el 60 o 70% de las cuentas tienen tarjetas”.

Infografía: Lizeth Machaca

Criptoactivos y billetera digital

La Administradora de Tarjetas de Crédito (ATC) Red Enlace se alista para ofrecer sus diferentes canales para que la población la posibilidad de realizar transacciones con criptoactivos.

“Venimos trabajando en incorporar en nuestra red de pagos la posibilidad de que personas puedan pagar con una billetera de cripto; por ejemplo, Binance. Vamos a disponer de un QR un el equipo POS y la persona digitará la moneda que quiera usar, por ejemplo, el USDT (dólar digital) y se generará el QR y desde la billetera en el celular podrá pagar”, dice el gerente Guido Balcázar.

Explica que están en proceso de pruebas y calcula que hasta octubre podrán ofrecer el servicio de forma segura y confiable.

Balcázar reconoce que las entidades bancarias ya están dando el salto a las transacciones con criptoactivos, que se presentan como una alternativa a la falta de dólares. En ese marco, la Red Enlace también apunta a modernizar sus servicios.

Explica que la red trabaja con marcas que cumplen ciertas reglas en el sistema de pago, algo que aún no ocurre al 100% con los criptoactivos, por lo que es un desafío elegir alternativas que cumplan con las condiciones de seguridad, experiencia y estándares para operar con seguridad.

Considera que Bolivia todavía es un país donde el efectivo y los pagos en efectivo son aún muy fuertes, por lo que estas alternativas más modernas no llegan para reemplazar otros medios de pago, sino como una alternativa más.

A futuro, sí es probable que el uso del plástico (tarjeta física) vaya a desaparecer para dar paso a las billeteras móviles.

Según datos de la Red Enlace, las transacciones con billetera móvil crecieron de 60 millones en 2019 a 375 millones en 2024.

Fuente: La Razón