Encuentran fiebre amarilla en monos en Coroico y Sedes observa una migración de la enfermedad


El director de Epidemiología, Javier Mamani, señaló que nunca se había registrado tales casos en ese municipio ubicado en Yungas de La Paz y consideró que el cambio climático está generando la migración de ciertas enfermedades en áreas tropicales. Coroico es un municipio ubicado a menos de  dos horas desde la ciudad de La Paz, por lo cual recomendó que las personas deben vacunarse unos 10 días antes de viajar hacia esas regiones

Foto: OMS.

 

Fuente: Erbol

 



El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó que se ha registrado casos de monos muertos en el municipio de Coroico de Nor Yungas, lo cual es inédito y evidencia una migración de la enfermedad.

El director de Epidemiología, Javier Mamani, indicó que se han encontrado monos muertos en una reserva ecológica en el lado de Coroico y que, en la autopsia, se estableció que padecieron de fiebre amarilla.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Señaló que nunca se había registrado tales casos en ese municipio. Consideró que el cambio climático está generando la migración de ciertas enfermedades en áreas tropicales.

Mamani observó el hecho de que Coroico sea un municipio ubicado a sólo una hora y media o dos horas desde la ciudad de La Paz, por lo cual enfatizó que las personas deben vacunarse unos 10 días antes de viajar hacia el área tropical.

Explicó que las vacunas están disponibles en terminales y otros centros, como asistencia pública y el CRA. Una dosis es suficiente para toda la vida, indicó.