El Presidente resaltó que la empresa estatal es una de las principales aportantes para el pago de bonos y rentas sociales en Bolivia.
Foto referencial de archivo: ABI
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) superó los 6,7 millones de usuarios en telefonía móvil y su cobertura llega a más de 21.000 localidades en todo el país, resaltó este lunes el presidente Luis Arce.
En la red de Facebook, dijo, además, que la red de fibra óptica supera los 42.890 kilómetros desplegados y en los últimos cinco años se expandió más de 16.200 kilómetros, la más robusta del país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“A ello se suma el crecimiento de la Fibra Óptica al Hogar, que actualmente 600.000 usuarios disfrutan. Gracias a este esfuerzo, en los últimos cinco años de gestión más de 366.000 familias de áreas urbanas y rurales cuentan con una conexión estable que transformó su manera de estudiar, trabajar y comunicarse”, escribió el Presidente.
Asimismo, dijo que, en telefonía móvil, Entel instaló más de 1.800 antenas en los últimos cinco años, logrando alcanzar más de 11.000 Estaciones de Radio Base en operación.
Según Arce, la empresa estatal es también una de las principales aportantes para el pago de bonos y rentas sociales.
“Desde noviembre 2020 a agosto 2025, Entel registró ingresos históricos por más de Bs 22,1 mil millones, lo que muestra la eficiencia de la administración pública, que además permitió a la estatal destinar desde 2020 a 2024 más de Bs 197 millones para el pago del Bono Juancito Pinto y más de Bs 2,2 mil millones, desde 2020 a 2025, para pagar la Renta Dignidad (sic)”, remarcó.
Entel se fundó en 1965. En noviembre de 1995 se concedió a ETI-STET International (Telecom Italia) el 50% de las acciones de Entel y la gestión de la empresa. El 1 de mayo de 2008, Entel fue nacionalizada con una presencia mayoritaria del Estado.
Lea más: Entel muestra en imágenes la historia de las telecomunicaciones en Bolivia