ENVIBOL cierra acuerdos por Bs 725.000 y proyecta cubrir el 90% de la demanda nacional


ENVIBOL cierra acuerdos por Bs 725.000 y proyecta cubrir el 90% de la demanda nacional

 

La Empresa Pública Productiva de Envases de Vidrio de Bolivia (ENVIBOL) avanza en su programa de responsabilidad social empresarial, consolidando acuerdos clave que impulsan la producción nacional, especialmente en el sector artesanal y de bebidas industriales, informó el gerente técnico de la estatal, Fernando Salinas.



Fuente: ABI

En el marco de la Primera Rueda de Negocios del Sector Artesanal, ENVIBOL concretó compromisos por un total de Bs 725.000 con unidades productivas dedicadas a vinos y licores.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De este monto, Bs 580.000 corresponden a envases para vino, principalmente de la región de Camargo, y Bs 145.000 para botellas destinadas a diferentes tipos de licores, ampliando así su oferta más allá del tradicional singani.

“Desde el año pasado hasta 2024, hemos trabajado para fortalecer nuestra responsabilidad social empresarial, buscando a pequeños productores y emprendedores que están empezando. Esta primera rueda de negocios nos permitió evidenciar el avance de nuestros productores artesanales”, señaló Salinas.

La empresa estatal también incursionará en nuevos sectores como la producción de aceites esenciales y cremas cosméticas, para lo cual está prevista una ampliación de planta que incorporará envases especializados, como goteros y frascos para cremas.

En el ámbito industrial, ENVIBOL está próxima a cerrar contratos importantes en octubre con Cerveza Burguesa, que hasta ahora no embotellaba en sus botellas, y con Coca-Cola para la producción de la nueva botella multimarca sin serigrafía, que ya está siendo comercializada en el país.

“Con estos acuerdos, que suman cerca del 95% de nuestra capacidad productiva, ENVIBOL consolidará su presencia en el mercado boliviano para diciembre, atendiendo aproximadamente el 90% de la demanda nacional de envases de vidrio”, destacó Salinas.

GMM/Mac

Fuente: ABI