¡Es tiempo de solidaridad! Ñembi Guasu está en llamas y se necesita ayuda para combatir el fuego


Bomberos, voluntarios, comunidades y organizaciones convocan a la solidaridad para frenar la emergencia.

Silvia Sanchez



Fuente: Red Uno

La emergencia en el Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi Guasu, en la Autonomía Indígena Charagua Iyambae, crece y ahora necesita ayuda de la población para que bomberos forestales, guardaparques y voluntarios, puedan afrontar el fuego y sofocarlo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Actualmente, en la zona trabajan más de 100 personas, quienes siguen agotando todos los medios para poder frenar la emergencia que ya ha consumido más de 1.000 hectáreas.

El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Charagua Iyambae, activó mecanismos de respuesta para facilitar los trabajos que permitan frenar el avance de las llamas, la zona, fue declarada en desastre.

Desde las organizaciones que conforman la Plataforma de Colaboración para el Paisaje Pantanal–Chaco: Fundación CERAI, Fundación Natura, NATIVA, ORE, Pew y WWF Bolivia, invitan a la población a sumarse con su solidaridad.

Se necesita con urgencia:

Combustible (principalmente diésel).
Alimentos no perecibles (enlatados, raciones secas, barritas energéticas, café, azúcar).
Agua embotellada, sueros y bebidas rehidratantes.
Guantes de cuero, botas (tallas 39 a 45), camisas y pantalones ignífugos.
Linternas de cabeza y pilas AA/AAA.
Medicamentos y primeros auxilios no inyectables (oxígeno, lágrimas artificiales, nafazolina, ibuprofeno, paracetamol, diclofenaco, quemacurán, entre otros).

Puntos de colecta:

  • NATIVA Bolivia – Calle Diego de Trejo N° 3560, Av. Paragua, entre 3.er y 4.to anillo.
  • ORE – Av. Piraí y calle Pablo Neruda #7, entre 4.° y 5.° anillo. Horario: 8:30 a 16:30.
  • Fundación CERAI – Condominio Sevilla II, Casa J8, 4.to anillo, Zona San Aurelio.

Cada aporte permite sostener a los equipos en el terreno y proteger uno de los patrimonios naturales más valiosos del Gran Chaco.

El Ñembi Guasu ya sufrió en 2019 uno de los incendios más severos y hoy vuelve a estar en riesgo.