“Es un perjuicio y un riesgo”: Cámara de Transporte de La Paz pide control fronterizo para frenar ingreso de autos ‘chutos’


El representante del sector del transporte señala que los comercializadores de autos ‘chutos’ están operando en municipios alejados.

$output.data

[Foto referencial ] / Los autos chutos son ofertados en comunidades lejanas

Fuente: Unitel 

El presidente de la Cámara de Transporte de La Paz (Cadetram), Álvaro Ayllón, señala que la internación de vehículos indocumentados está afectando de manera considerable a su sector y pidió a las autoridades reforzar los controles en las zonas fronterizas.



“La autoridad debería tener más control en estos puntos, porque esos vehículos circulan libremente. Son poblaciones que viven de esto y el Estado ha dejado de controlar”, señaló Ayllón.

El dirigente indicó que el ingreso de autos ‘chutos’ representa un “perjuicio y riesgo” para los transportistas del país, por razones económicas y de seguridad. Además, identificó dos municipios donde esta actividad se estaría concentrando.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Esta actividad ilícita está en coordinación con muchos puntos de control, entonces es una actividad conocida. Hay poblaciones como Patacamaya y Challapata donde hay una gran cantidad de vehículos que se están concentrando”, explicó.

Por su parte, el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, informó que, en lo que va del año, se han secuestrado 240 vehículos ‘chutos’ (indocumentados), los cuales fueron puestos a disposición de la Aduana boliviana.

Además, la autoridad indicó que, en las últimas semanas, se han identificado siete pasos ilegales por los cuales se pretende internar autos indocumentados. Estos puntos se encuentran en la frontera con Chile.