Espinoza: La condonación de deuda no figura en nuestra agenda


José Gabriel Espinoza, líder del equipo económico del PDC, asegura que ningún organismo internacional compromete recursos a un candidato en campaña.

Fuente: Prensa PDC



Bolivia no pedirá condonación de deudas y, por el contrario, cumplirá sus compromisos internacionales, afirmó José Gabriel Espinoza, líder del equipo económico del candidato a la presidencia Rodrigo Paz.

“En caso de llegar al gobierno, vamos a honrar los compromisos. No reconocer deudas o pedir condonaciones, genera incertidumbre sobre el futuro. Todo lo contrario: nosotros estamos absolutamente conscientes que el país, para volver a ser sujeto de crédito, debe seguir honrando sus deudas”, aseguró Espinoza.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Durante la entrevista en el programa Que No Me Pierda de Red Uno, Espinoza recalcó que ningún organismo internacional compromete recursos durante una campaña electoral, y alertó sobre declaraciones engañosas que hablan de haber conseguido financiamiento.

“Ningún organismo internacional hoy día va a hablar de créditos con una candidatura. Eso no sucede así. Quien te esté diciendo que ha cerrado algún monto de recursos a partir de una visita que tiene que ver con escuchar más que con ofrecer, te está mintiendo”, afirmó.

El economista explicó que el equipo de Paz ha desarrollado un plan de estabilización económica que prioriza dos aspectos clave: restablecer el abastecimiento de combustibles; y segundo, reunificar el mercado cambiario. Estas acciones permitirán reactivar el aparato productivo para controlar la inflación.

Asimismo, Espinoza indicó que, una vez estabilizada la economía, se impulsarán reformas estructurales para atraer inversión en sectores estratégicos como la minería, hidrocarburos y agroindustria, pero también en áreas menos tradicionales.

“Las reformas estructurales permitirán la llegada de inversiones no solo a los sectores clásicos, sino a todos los demás sectores de la economía boliviana”, explicó.