Estados Unidos restringirá los visados a ciudadanos centroamericanos con vínculos con el Partido Comunista chino


Marco Rubio, afirmó que su país se compromete a contrarrestar la influencia corrupta de China en la América y a frenar lo que considera una amenaza directa a la seguridad y estabilidad regional

 

El secretario de Estado de

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. (AP Foto/Jacquelyn Martin, Pool)



 

(Con información de Europa Press)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: infobae.com

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este jueves que restringirá los visados para aquellos ciudadanos centroamericanos que, “en nombre del” Partido Comunista de China participen en actividades que “socavan el Estado de derecho” en sus respectivos países.

Así lo ha señalado el Departamento de Estado en un comunicado en el que ha explicado que esta medida “permitirá a nuestro país restringir los visados estadounidenses a los ciudadanos centroamericanos que, mientras se encuentran en países centroamericanos y actúan intencionadamente en nombre del Partido Comunista chino, dirigen, autorizan, financian, prestan un apoyo significativo o llevan a cabo actividades que socavan el Estado de derecho en Centroamérica”.

La cartera dirigida por Marco Rubio ha señalado asimismo que, en virtud de esta nueva política, ya está actuando para imponer estas restricciones a “varias” personas a las que acusa de haber participado en las actividades descritas previamente, por lo que tanto estos afectados como sus familiares “directos” tendrán prohibido entrar en territorio estadounidense.

La publicación de Marco Rubio

La publicación de Marco Rubio sobre la restricción de visas a personas vinculadas con el partido comunista chino

El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que «Estados Unidos se compromete a contrarrestar la influencia corrupta de China en Centroamérica“. Esta declaración, difundida a través de un mensaje en la red social X, marca el inicio de una política que busca limitar el acceso al país norteamericano de ciertos ciudadanos centroamericanos.

Hoy, el gobierno anuncia una nueva política de restricción de visas que restringirá las visas estadounidenses para los ciudadanos centroamericanos y sus familiares directos que actúen intencionalmente en nombre del Partido Comunista Chino y amenacen la estabilidad de nuestra región“, publicó el secretario de Estado a través de un post en la red social X.

Con esta decisión, la administración estadounidense apunta a frenar lo que considera una amenaza directa a la seguridad y estabilidad regional, vinculada a la actuación de representantes del Partido Comunista Chino en territorio centroamericano.

La diplomacia estadounidense, que no ha especificado a qué nacionalidades aplicará la restricción de visados, ha defendido la norma como una forma de “contrarrestar la influencia corrupta de China en Centroamérica y (de) detener sus intentos de subvertir el Estado de derecho”.

“Estas medidas reafirman el compromiso del presidente (Donald) Trump de proteger la prosperidad económica y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en nuestra región. Seguimos promoviendo la rendición de cuentas de los ciudadanos centroamericanos que colaboran intencionadamente con el PCCh en Centroamérica y desestabilizan nuestro hemisferio”, ha agregado el Departamento.

La iniciativa, según Rubio, apunta directamente a quienes colaboren de manera deliberada con el Partido Comunista Chino y, en consecuencia, representen un riesgo para la seguridad y el equilibrio regional.