Evo adelantó que este miércoles dará su posición personal sobre la aprehensión de Felipe Cáceres, un colaborador cercano durante su gobierno
Fuente: eldeber.com.bo
La aprehensión de los exdirigentes Elba Terán y Felipe Cáceres en el Trópico de Cochabamba provocó una inusitada avalancha de declaraciones de dirigentes y legisladores que acusaron al Gobierno de elaborar un plan de desprestigio de Evo Morales vinculándolo con el narcotráfico.
“Creo que existe un plan, como no pueden derrotarnos electoralmente, socialmente, democráticamente, a toda costa pretenden involucrarnos, particularmente al hermano Evo, con temas ilícitos y por eso recalco una vez más, ayer fue una hermana de una exdirigente supuestamente relacionada con hechos del narcotráfico, ahora un exviceministro, pues mañana quién va a ser”, cuestionó el senador Leonardo Loza en conferencia de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Entre lunes y martes dos operativos antidroga llevados adelante en el Trópico de Cochabamba se saldaron con al detención de dos personas cercanas al expresidente. El domingo las fuerzas del orden detuvieron a Elba Terán en poder de 10 kilos de cocaína y este martes aprehendieron al exviceministro, Felipe Cáceres porque en sus terrenos había una fábrica de cocaína. Los dirigentes creen que hay una intencionalidad detrás de estas detenciones.
“A nuestros dirigentes de las centrales, a nuestros dirigentes de las seis federaciones, a nuestros ejecutivos, quizá a nuestros hermanos alcaldes, quizá nuestros hermanos diputados, senadores, buscan implicar con el tema del narcotráfico y, de alguna forma, generar desprestigio a la población de las seis federaciones”, acusó el dirigente David Veizaga desde Cochabamba.
Asimismo, Morales anunció, a través de la radio Kausachun Coca que mañana a las 08:00 brindará una posición oficial sobre la aprehensión de Cáceres. Este martes, luego de los sucesos, el exmandatario había acudido a actos de los campesinos en Shinahota y no mencionó el tema. Asimismo, fustigó el discurso del presidente de EEUU, Donald Trump en NNUU, pero no dijo nada sobre su exviceministro.
“Hemos perdido contacto con el señor, con el exviceministro, bueno si alguien ya no quiere pertenecer o ya no quiere hacer trabajo político se respeta. Pero sin embargo, recalcó, en este caso particular, que se diga la verdad”, dijo Loza.
Horas antes también había manifestado que la exconstituyente y exdirigente, Margarita Terán, dejó las filas dirigenciales de los cocaleros y que no saben de ella o su familia desde hace mucho.