Fue descubierto tras décadas oculto y ahora formará parte de la colección que reúne los tesoros más preciados de la banda
El Museo de los Beatles amplía su colección con el objeto escolar de John Lennon (foto: REUTERS)
Fuente: infobae.com
En un suceso que cautivó a los Beatlemaniacos, se conoció una nueva pieza emblemática que está asociada a John Lennon. Se trata del banco escolar que utilizó durante su paso por la Quarry Bank high school. Oculto durante décadas, fue descubierto en el ático del mismo establecimiento. Ahora, será exhibido en el reconocido Museo de los Beatles en Liverpool, agregando un nuevo y fascinante capítulo a la narrativa en torno a uno de los músicos más influyentes de la historia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La historia detrás del banco revela una compleja relación entre Lennon y su entorno educativo. Entre 1952 y 1957, el joven John cursó sus estudios en Quarry Bank, período durante el cual adquirió reputación de “alumno problemático”. De hecho, tal como relató el profesor Tom Barry —quien actualmente enseña en la ahora llamada Calderstones School—, el personal docente consideraba a Lennon una auténtica molestia.
“El director, Bill Pobjoy, cuando John había alcanzado cierta fama con los Beatles, aproximadamente hacia 1963 o 1964, solicitó al portero, conocido como Yozzer, que desmontara el viejo banco escolar de John del aula de historia y lo guardara. El mobiliario permaneció oculto durante años y, al extraviarse la llave del almacén, fue necesario forzar la puerta para recuperarlo”, explicó Barry, en declaraciones a The Guardian.
La muestra en el Museo de los Beatles
El banco de John Lennon, junto con otras reliquias como el libro de inscripciones firmado por su tía Mimi, uniformes escolares y señalizaciones de la época, forma parte de la reciente ampliación de la colección en el Museo de los Beatles, situado en Mathew Street. Esta icónica calle de Liverpool también alberga el histórico Cavern Club, el escenario donde los Beatles dieron sus primeros conciertos y forjaron su estilo inconfundible.
La decisión de exhibir estos objetos no solo responde al fervor de los admiradores. Refuerza la conexión tangible entre la vida cotidiana y el surgimiento de una de las bandas más influyentes del siglo XX. La presencia del banco en una vitrina es testimonio del espíritu irreverente y soñador que caracterizó a Lennon desde la adolescencia, mucho antes de traspasar fronteras con su música.
El banco que usó John Lennon durante sus días como estudiante del Quearry Bank High School (foto: The Press Associated/PA/ Peter Byrne)
El papel de la documentación y la certeza histórica
El redescubrimiento del banco venía precedido de rumores compartidos de generación en generación. Sin embargo, existía escepticismo acerca de la autenticidad del mueble hasta el hallazgo definitivo de un documento crucial: una nota manuscrita por la asistente del director original que consignaba la orden dada al portero para guardar el banco de John. Esa prueba escrita despejó las dudas, y hoy el objeto se presenta ante el público con una cadena de atribución fidedigna.
En palabras de Tom Barry, “El rumor circulaba desde hace años, pero no estábamos seguros de si era realmente el banco de John. Ahora hemos encontrado la evidencia escrita, por lo que tenemos una confirmación documental”. La autenticidad de la pieza aumenta su valor simbólico, conectando un fragmento de mobiliario común con el origen de una leyenda musical.
ARCHIVO – Los miembros de los Beatles, Ringo Starr; Paul McCartney; John Lennon; y George Harrison, durante una rueda de prensa en Nueva York, el 23 de agosto de 1966 (AP Foto)
La resistencia a la memoria de Lennon
El banco de John Lennon no es solo una pieza de mobiliario; es también un testimonio del recelo que durante años manifestó la escuela frente a la figura de su alumno más célebre. Después del estallido de la Beatlemanía, los directivos de Quarry Bank se empeñaron en borrar cualquier vestigio de John entre sus registros y espacios, pues no deseaban que la institución se asociara con alguien considerado problemático y poco aplicado en sus estudios.
Tal como afirmó Barry, “Cuando John se fue, era tan problemático y mal estudiante que la plantilla prefirió fingir que jamás había pasado por la escuela. Durante años no se le mencionó y se evitaba toda referencia a su vínculo con los Beatles.”
Este borrado deliberado llegó al punto de rechazar la presencia de admiradores que se acercaban a la escuela atraídos por el mito de Lennon. Solo recientemente, varias décadas después, la perspectiva institucional ha cambiado. El actual complejo educativo reconoce públicamente el paso de John y ofrece recorridos a fans, enriquecidos con espacios como el teatro en el que Lennon —junto a Paul McCartney y George Harrison— realizó algunas de sus primeras presentaciones.