Exjefes militares Terceros y Jarjuri solicitarán anular su sentencia en el denominado caso golpe II


Ante la anulación de obrados del caso golpe II, la defensa de los exjefes militares Gonzalo Terceros Y Palmiro Jarjuri presentarán un recurso de revisión extraordinaria solicitando la revocatoria de la sentencia por ese caso, tomando en cuenta que ambos se acogieron a un procedimiento abreviado.

imagen aleatoria

Fuente: ANF



“Vamos a interponer los recursos que la ley nos franquea como una revisión extraordinaria de sentencia o algún incidente de nulidad, porque estos procesos desde el mismo inicio no tenían el contenido de materia justiciable”, afirmó el abogado de los militares Eusebio Vera, en declaraciones a la ANF.

En febrero de 2022, luego que aceptaron un juicio abreviado, los excomandantes de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Gonzalo Terceros, y de la Armada Boliviana, Palmiro Jarjuri, fueron sentenciados a tres y dos años de cárcel, respectivamente, por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El jurista recordó que sus clientes fueron presionados por autoridades de Gobierno  para asumir su culpabilidad en ese hecho y no fue una decisión propia, ya que el someterse a un juicio oral y contradictorio suponía enfrentar la ampliación de la detención preventiva y la persecución judicial.

«A momento de aceptar un procedimiento abreviado no ha sido de forma voluntaria, sino fue por coacción porque les dijeron que, si no se sometían a un juicio abreviado, iban a permanecer en la cárcel. Entonces, ellos se han acogido para aceptar un bien mayor, preservar su vida y su salud”, manifestó.

La norma 

El título VI del Código de Procedimiento Penal establece el procedimiento que se debe seguir para la presentación de un recurso de revisión de sentencia, procederá cuando los hechos resulten incompatibles, las pruebas sean falsas y otros.

“Cuando la sentencia sea absolutoria o declare la extinción de la pena, se ordenará la inmediata libertad del injustamente condenado, la rehabilitación plena del injustamente inhabilitado, el pago de la indemnización y/o la devolución de la cantidad pagada en concepto de pena pecuniaria y los objetos confiscados”, dice el artículo 426 de la norma.

En junio de 2022, la justicia dictó una sentencia de 10 años para el excomandante de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman; el excomandante general de la Policía, Vladimir Calderón. Mientras que Jorge Fernández Toranzo y Sergio Orellana Centellas recibieron una sentencia de cuatro años, todos declarados en rebeldía. El excomandante del Ejército, Pastor Mendieta, fue condenado a tres años, y el exjefe del Estado Mayor Flavio Gustavo Arce a dos años.

Asimismo, la expresidenta Jeanine Añez también fue sentenciada en ese caso a 10 años de prisión, dictamen que fue ratificado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en diciembre de 2023. Al momento la exmandataria se encuentra recluida en la cárcel de Miraflores.

Esperan respuesta 

Por otra parte, la abogada de la exmantaria, Norka Cuellar, informó que se presentó un recurso de revisión de sentencia por el caso golpe II para que la justicia revoque el dictamen, ya que no correspondía que sea juzgada por la vía ordinaria.

«La semana pasada se ha presentado una revisión extraordinaria de la sentencia u estamos a la espera de la admisión, luego que sea tratado en el fondo. No existe ningún óbice legal puesto que se ha vulnerado el juez natural, al haberla sentenciado por un tribunal que no tenía competencia para tramitar el juicio y menos para sentenciarla», precisó.

/EUA//smr