Experto rechaza mala calidad del combustible y choferes advierten proceso penal por daño a sus autos


La dirigencia de los choferes advirtió hoy un proceso penal por el daño a sus vehículos ocasionado presuntamente por el expendio de combustible de mala calidad.

imagen aleatoria

Fuente: ANF



El director del Instituto de Investigaciones Mecánicas y Electromecánicas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Jaime Sánchez, rechazó la hipótesis de los transportistas, porque, si fuera así, al menos el 70% de todos los autos del país presentaría fallas.

Suman más cuestionamientos a la calidad del combustible. El ejecutivo de la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció esta jornada que pedirán a las universidades públicas del país realizar estudios a la calidad del combustible. En caso de confirmar las sospechas, iniciarán procesos penales contra las autoridades encargadas de la distribución de los hidrocarburos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Alguien tiene que hacerse responsable de todos los motores que están en malas condiciones (…). Una vez comprobado esto, no podemos perdonar a nadie. Acá tiene que asumir Yacimientos, la ANH y otros”, advirtió Gómez.

Sin embargo, el experto de la UMSA indicó que se descarta el tema del alcohol añadido en la gasolina y que los desperfectos que presentaron algunos motorizados podrían ser a causa de otros factores.

“Si fuera una falla de toda la gasolina, no fallarían 10 autos, fallarían por lo menos el 70% del parque automotor. Estamos viendo la inmensa cantidad de colas de demanda de gasolina que hay en los surtidores y todos esos vehículos después salen a circular por las ciudades”, resaltó Sánchez.

El ingeniero advirtió que una de las probabilidades es que no se esté cuidando la limpieza en la cadena de custodia y logística del combustible; como tampoco se esté realizando el mantenimiento adecuado a los tanques de los vehículos.

La Asociación de Surtidores de Santa Cruz emitió un comunicado indicando que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos no está entregando el certificado de calidad del combustible desde hace tiempo.

//FPF//