Documentos de la red O Globo de Brasil demuestran que Sergio Luiz de Freitas ha vivido en, al menos, seis mansiones en Santa Cruz. En una de ellas, “el alquiler que pagaba alcanzaba casi los 5.000 dólares mensuales”
La investigación sobre la presencia en Bolivia de Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, el jefe número 1 del Primer Comando Capital (PCC), dio un giro en las últimas horas porque la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) allanó varias lujosas viviendas en Santa Cruz que el narcotraficante brasileño habría ocupado durante los últimos años.
El director nacional de la Felcn, coronel Ángel Morales, explicó que la intervención se produjo tras la difusión de un reportaje de la red O Globo de Brasil, que reveló que el capo habría vivido por más de 10 años en la capital cruceña con documentos falsos y rodeado de lujos.
“Los inmuebles que se mostraron en ese reportaje fueron verificados. Ya se han realizado los allanamientos y, en algunos casos, se encontró que los propietarios actuales no guardan relación con esta persona. Sin embargo, la investigación continúa para establecer si efectivamente Mijão residió en esas casas”, detalló Morales.
Documentos de Globo demuestran que Sergio Luiz de Freitas ha vivido en al menos seis mansiones en Santa Cruz, y en una de ellas “el alquiler que pagaba alcanzaba casi los 5.000 dólares mensuales”, indica en la publicación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Morales aclaró que la Felcn trabaja en coordinación con la Policía Federal del Brasil en este caso que la información sobre el supuesto refugio de Mijão en el país recién comenzó a procesarse la semana pasada.
Imagen
“No olvidemos que se trata de un narcotraficante de alto perfil. Se está verificando la información de redes sociales y del reportaje. Si se confirman los nexos con los inmuebles allanados, se solicitarán nuevas órdenes judiciales para continuar con las investigaciones”, sostuvo.
Además, el director de la Felcn aseguró que se investigará a cualquier miembro de la institución verde olivo que tenga vínculos con el jefe del PCC, pues según el reportaje de Globo, Mijão recibe protección de policías.
Por su parte, el director nacional de Interpol Bolivia, coronel Juan Carlos Bazoalto Torrez, confirmó que la notificación roja contra Mijão fue recibida el 4 de julio y que desde entonces se emitió una circular a Migración y a todas las direcciones departamentales de la Policía.
“Esa persona no registra ni ingreso ni salida de nuestro país. Por eso hemos solicitado a Interpol Brasil información complementaria y el mandamiento de detención preventiva con fines de extradición, para que, si es ubicada en Bolivia, pueda ser puesta ante un juez”, dijo Bazoalto.
El caso reaviva las sospechas sobre Santa Cruz como centro de operaciones y refugio de cabecillas del PCC. En años anteriores, otros líderes de la organización fueron detenidos en la capital cruceña, mientras que algunos fueron asesinados en medio de disputas internas.