En el mismo periodo, se logró una afectación económica al narcotráfico estimada en más de 17,8 millones de dólares, según los informes coordinados con la Fiscalía, la Unión Europea y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Fuente: ABI / La Paz
En un mes y medio de operativos, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcn) destruyó 241 fábricas de droga, aprehendió a más de 400 personas y decomisó más de 30 toneladas de sustancias controladas en diferentes regiones del país, informó el director general de esta unidad, coronel Ángel Morales.
“A la fecha, fábricas destruidas del mes y medio que tenemos. Estamos hablando de 241 fábricas y tenemos personas aprehendidas como 409 personas”, precisó Morales en conferencia de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El jefe policial reveló que muchos operativos se realizaron en el Trópico de Cochabamba, donde se identificaron estructuras familiares dedicadas a la elaboración de droga.
“Son clanes familiares que trabajan en esta actividad ilícita, pero no podemos generalizar. Son personas que están metidas en esta actividad, que están siendo identificadas”, puntualizó.
En el mismo periodo, se logró una afectación económica al narcotráfico estimada en más de $us 17,8 millones, según los informes coordinados con la Fiscalía, la Unión Europea y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
“Se ha secuestrado cocaína base, 2 toneladas 833 kilos. De clorhidrato de cocaína estamos hablando de 2 toneladas, 439 kilos. La marihuana incinerada: 18 toneladas con 810 gramos. Marihuana secuestrada: 8 toneladas”, detalló.
El jefe antidrogas también reveló que en algunos operativos se presentaron enfrentamientos con personas armadas.
En ese contexto, alertó sobre el incremento de personas extranjeras vinculadas al narcotráfico, especialmente en zonas estratégicas.
Además de los decomisos, el coronel Morales indicó que se han producido enfrentamientos con personas armadas y se ha notado un aumento en la presencia de ciudadanos extranjeros vinculados a estas actividades ilícitas.
“Dos semanas atrás hemos tenido resultados grandes, con personas extranjeras, armas de fuego y allanamientos. También se ha expulsado a un ciudadano peruano ligado a una organización criminal Perú-Bolivia”, agregó.
Enfatizó que, gracias a la coordinación con países vecinos, ya se han expulsado más de 40 personas vinculadas al narcotráfico.