FFAA sofocan más de 90 incendios forestales: Defensa Civil alerta sobre “ataques criminales” a reservas


Uno de los puntos más críticos es el Parque Nacional Noel Kempff Mercado (Santa Cruz), donde, tras más de 15 días de operaciones y con el uso intensivo de helicópteros y cisternas de combustible, se logró controlar un incendio, pero días después surgió un nuevo foco a solo 20 kilómetros de la frontera de Bolivia con Brasil.

FFAA sofocan más de 90 incendios forestales: Defensa Civil alerta sobre “ataques criminales” a reservas

Fuente: ABI / La Paz

 



Las Fuerzas Armadas (FFAA) sofocaron más de 90 incendios forestales en todo el país, mediante la movilización de más de 1.800 bomberos forestales y equipos logísticos especializados, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien además advirtió que varias reservas naturales están siendo atacadas de forma criminal y premeditada.

“Nuestras Fuerzas Armadas ya han sofocado en el país 91 incendios. Han movilizado 1.826 bomberos forestales”, aseveró la autoridad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Detalló que el Ejército desplegó 30 unidades, la Fuerza Aérea 61 y la Armada 15. Además de 128 equipos entre camionetas, camiones, motocicletas, cuadratracks, avionetas, helicópteros y otros recursos.

Uno de los puntos más críticos es el Parque Nacional Noel Kempff Mercado (Santa Cruz), donde, tras más de 15 días de operaciones y con el uso intensivo de helicópteros y cisternas de combustible, se logró controlar un incendio, pero días después surgió un nuevo foco a solo 20 kilómetros de la frontera con Brasil.

“Sin lugar a dudas, el parque Noel Kempff Mercado está siendo atacado (…) están siendo atacadas criminalmente nuestras reservas forestales. No hay otra explicación”, denunció Calvimontes.

El Tribunal Agroambiental dictó medidas cautelares para proteger la reserva Noel Kempff Mercado, incluyendo la recomendación de declararla zona de desastre por incendios forestales. Además, instruyó a las fiscalías departamentales iniciar investigaciones de oficio contra los posibles responsables.

Calvimontes recordó que está en vigencia una pausa ecológica, que establece cero chaqueos y uso del fuego, por lo que no deberían existir incendios.

“Transmitimos toda la información recabada mediante patrullajes aéreos, con coordenadas, fotografías e identificación de predios, para que las autoridades inicien los procesos correspondientes”, señaló.

Explicó que en otras regiones el panorama es similar. En el Parque Otuquis, un incendio fue controlado por el Quinto Distrito Naval tras 48 horas de trabajo continuo en la zona de Puerto Busch.

La Reserva de Sama, en Tarija, fue afectada en tres oportunidades por focos de calor provenientes de los municipios de Cercado y San Lorenzo. Asimismo, la Reserva Forestal de Carrasco también sufrió incendios de origen sospechoso.

Calvimontes advirtió que estos ataques a las reservas naturales no pueden quedar impunes y que las investigaciones ya están en curso. Reiteró que la Ley 602 establece responsabilidades para los tres niveles del Estado y que se hará una evaluación del cumplimiento de las medidas cautelares emitidas por el Tribunal Agroambiental.

“Nosotros hemos pasado y seguimos pasando la información que recabamos a través de los patrullajes aéreos, donde identificamos el predio donde hay fuego, sacamos las coordenadas terminadas, acompañamos con una fotografía, identificamos al propietario y eso ya está en manos de las autoridades”, remarcó la autoridad.