Filtración: Boris Johnson recibió pago por cita con Maduro


El ex primer ministro británico Boris Johnson recibió £240.000 tras reunirse con el mandatario venezolano, y este no fue un caso aislado, revela el diario The Guardian, a partir de las filtraciones de «The Boris Files».

El político conservador Boris Johnson, ex primer ministro británico (2019 y 2022) se ha beneficiado de contactos de su mandato para intereses comerciales, revela la filtración de «The Boris Files».Imagen: Tejas Sandhu/SOPA Images/imago images

El antiguo primer ministro británico y conservador Boris Johnson se ha beneficiado de los contactos y la influencia que adquirió durante su mandato (entre 2019 y 2022) para gestionar intereses comerciales, revela este martes The Guardian.



Datos filtrados de los archivos del despacho privado de Johnson revelan esta influencia, que supone una posible infracción de las normas éticas y de cabildeo, subraya el periódico británico.

Venezuela, Palantir, Arabia Saudita…

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los archivos revelan, entre otras cosas, que Johnson recibió 240.000 libras esterlinas (unos 230.000 euros) de un fondo de cobertura tras reunirse con el presidente de VenezuelaNicolás Maduro.

Al parecer, durante su mandato tuvo además una reunión secreta con Peter Thiel, el multimillonario alemán que apoya al presidente estadounidense Donald Trump  y fundó la controvertida firma estadounidense de datos Palantir, meses antes de que esta recibiera el encargo de gestión de datos del Servicio Nacional de Salud (NHS, en inglés) del Reino Unido.

En una aparente infracción de las normas de la pandemia de covid-19, Johnson organizó una cena para un lord conservador que financió una lujosa reforma de su apartamento en Downing Street, un día después de la entrada en vigor del segundo confinamiento nacional.

Además, según sugieren los archivos filtrados, Boris Johnson se habría acercado recientemente a altos funcionarios saudíes que conoció cuando era primer ministro para ofrecerles los servicios de una firma de consultoría que, según él, «podría ser útil» para el autócrata príncipe heredero del petroestado, Mohamed bin Salman.

Sentados en butacones de un salón elegante, separados por una mesa baja: Boris Johnson y Mohammed bin Salman, príncipe heredero saudí, en Riad en 2022.
Según los archivos filtrados, Boris Johnson se habría acercado recientemente a altos funcionarios saudíes para ofrecerles servicios consultoría para su príncipe heredero.Imagen: Stefan Rousseau/REUTERS

Documentos pirateados y filtrados

Los archivos fueron obtenidos por Distributed Denial of Secrets (DDoS, en inglés), una organización sin ánimo de lucro registrada en Estados Unidos que archiva documentos pirateados y filtrados.

DDoS declaró a The Guardian que desconocía el origen de la filtración, sin embargo, la aparición de los datos en sus servidores planteará inevitables dudas sobre una posible violación de la seguridad en la oficina del ex primer ministro, dice el diario.

Los archivos del exlíder ‘tory’ (conservador) contienen correos electrónicos, cartas, facturas, discursos y contratos comerciales, que ponen al descubierto el funcionamiento interno de una empresa subvencionada con fondos públicos que Johnson fundó tras dejar el Gobierno en septiembre de 2022.

El material revela cómo Johnson ha utilizado la empresa para gestionar diversos empleos y proyectos empresariales altamente remunerados.

Antes y después de Downing Street

The Guardian, que afirma es el único medio que ha tenido acceso a esta información, señala que hay más de 1.800 archivos, incluyendo algunos que datan de la época de Johnson en Downing Street.

El material recopilado es en su mayoría posterior al mandato de Johnson como primer ministro, abarcando el período comprendido entre septiembre de 2022 y julio de 2024, aunque también contiene algunos documentos elaborados durante su jefatura en Downing Street.

Las revelaciones sobre cómo Johnson ha forjado una lucrativa carrera en el sector privado ponen de relieve un esquema poco conocido que permite a los ex primeros ministros del Reino Unido solicitar fondos del Gobierno para cubrir gastos «derivados de su posición especial en la vida pública», resalta el periódico.

El pago anual, que es una asignación por gastos de servicio público, es un subsidio destinado a apoyar las funciones públicas de un ex primer ministro, pero no está destinado a ser utilizado para actividades privadas ni comerciales.

(efe, The Guardian, actualizado a las 11:34 CET)