Fiscalía dio a conocer detalles escalofriantes de los abusos del exsacerdote uruguayo en Tapacarí


Después de 17 años prófugo, exsacerdote uruguayo acusado de abusar de más de 30 niños será extraditado a Bolivia.

Ligia Portillo

 



Fuente: Red Uno

El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, reveló detalles escalofriantes sobre los crímenes cometidos por el exsacerdote Juan José Santana Trinidad, detenido recientemente en Uruguay tras permanecer prófugo durante 17 años.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según informó Tejerina, los abusos se cometieron en un internado de Tapacarí desde al menos 2007, afectando a niños de entre 6 y 18 años. “El primer caso documentado corresponde al 27 de octubre de 2007. Las víctimas eran llevadas a la habitación del acusado con promesas engañosas, donde eran sometidas a abusos sexuales prolongados”, explicó el Fiscal.

Entre los actos denunciados se incluyen masturbación forzada, tocamientos y un intento de acceso carnal. Tejerina destacó que el Ministerio Público ya logró una sentencia por pederastía, pero el acusado permanecía rebelde y prófugo de la justicia. Actualmente, Bolivia gestiona la extradición, con un plazo de 40 días otorgado por Uruguay para que Santana Trinidad responda ante la justicia boliviana.

“Estamos trabajando para que este sacerdote llegue a Bolivia y cumpla la condena que le corresponde. La justicia será aplicada conforme a las normas bolivianas”, aseguró el Fiscal, señalando que la investigación continúa para determinar si hubo cómplices que facilitaron su huida del país.

La comunidad boliviana de sobrevivientes de abusos eclesiales celebró la detención y pidió a otras víctimas que rompan el silencio. Edwin Alvarado, representante de los sobrevivientes, indicó: “Denunciar es liberador. Ese silencio que nos carcomía durante décadas comienza a fracturarse y da lugar a una especie de paz interior. La captura de Santana es un paso en la dirección correcta hacia la justicia”.

El caso también ha reavivado la denuncia sobre el silencio cómplice dentro de la Iglesia. Pedro Lima, exjesuita y vocero de las víctimas, relató que Santana ya contaba con antecedentes en Uruguay y que, pese a ello, fue ordenado sacerdote en Cochabamba, donde rápidamente cometió abusos. “Utilizaba su cercanía con los niños para ganarse su confianza y los sometía, incluso con tranquilizantes, para cometer los abusos”, denunció Lima.

Las primeras acusaciones surgieron en 2008, cuando la madre superiora del internado recibió la confesión de un menor. Sin embargo, el caso fue silenciado y no se activaron protocolos de protección, permitiendo que el exsacerdote huyera.

Tras su detención en la casa de sus padres en el barrio Palomar de Uruguay, se espera que Santana sea extraditado a Bolivia antes de 70 días para enfrentar cargos de violación agravada y abuso sexual a menores.

Lima enfatizó que este caso debe ser un punto de inflexión: “Apoyaremos el proceso judicial, exigimos que las víctimas no sean revictimizadas y pedimos que se investigue a quienes lo ayudaron a huir y al sistema judicial que permitió 17 años de impunidad”.