Flores pide al diputado Arce adherirse a denuncias contra B-agro en la fiscalía e investigar obras fantasma de la gestión de Evo


El Ministro también cuestionó que Arce “llegue tarde a esta fiscalización” y lo instó a revisar los más de 2.000 millones de bolivianos en presunto daño económico al Estado por obras inconclusas de la gestión del expresidente Evo Morales, entre ellas el Museo de Orinoca, el hospital de Chuquí Chuquí, los aeropuertos de Chimoré y Copacabana, además del desfalco del Fondo Indígena.

Fuente: MDRyT



El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, desafió al diputado evista Héctor Arce a sumarse a las denuncias ya presentadas en la Fiscalía sobre las irregularidades detectadas en la Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria (B-Agro), en lugar de difundir información errónea basada en proyecciones que nunca se cumplieron.

La autoridad recordó que, tras detectar anomalías en la compra de agroquímicos y en la baja producción, el exgerente de B-Agro, Ramiro Villalpando Camargo, fue destituido y se iniciaron procesos penales. “Actuamos con firmeza porque en este Ministerio no se tolera la corrupción. Si el diputado Arce quiere fiscalizar, que se adhiera a las denuncias ya abiertas en la Fiscalía”, afirmó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Ministro también cuestionó que Arce “llegue tarde a esta fiscalización” y lo instó a revisar los más de 2.000 millones de bolivianos en presunto daño económico al Estado por obras inconclusas de la gestión del expresidente Evo Morales, entre ellas el Museo de Orinoca, el hospital de Chuquí Chuquí, los aeropuertos de Chimoré y Copacabana, además del desfalco del Fondo Indígena.

Finalmente, Flores reiteró que el Gobierno protege los recursos del pueblo boliviano y no permitirá pagos indebidos por contratos incumplidos. “Nuestro deber es cuidar la economía de los bolivianos antes que intereses personales. No vamos a ser cómplices de intentos de estafa al Estado”, subrayó.