Fundación Apolo solicita citar a policías argentinos que custodiaron a Evo en Buenos Aires


Según el abogado, los custodios habrían tenido acceso directo al entorno del exmandatario en la residencia del barrio donde Morales vivió como asilado entre 2019 y 2020.

Fuente: ABI



La Justicia argentina citará a declarar a efectivos de la Policía Federal que brindaron custodia al expresidente Evo Morales durante su permanencia en Buenos Aires, como parte de las investigaciones por presunto abuso de menores y trata de personas, informó el abogado de la Fundación Apolo, José Lucas Magioncalda.

“Hay varias líneas de investigación ya iniciadas, una que es muy importante es la que ya nos ha llevado a obtener los datos y todo lo necesario para citar a los efectivos de la Policía Federal Argentina que participaron de la custodia de Evo Morales”, develó Magioncalda en entrevista con Cadena A.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La medida forma parte de una de las líneas de investigación reactivadas tras la reapertura del proceso judicial en abril de este año.
“Es importante porque son quienes pueden haber visto, incluso haber tomado nota, de las personas que ingresaron a ver o convivir con el señor Evo Morales”, explicó.

Según el abogado, los custodios habrían tenido acceso directo al entorno del exmandatario en la residencia del barrio donde Morales vivió como asilado entre 2019 y 2020.

En ese domicilio, la exdirigente boliviana Angélica Ponce afirmó haber observado la presencia de menores de edad en condiciones serviles, lo que motivó la presentación de una denuncia formal en tribunales argentinos.

Además de la citación a los custodios, la Fundación Apolo solicitó al juzgado la localización de Angélica Ponce y pidió a la Justicia boliviana remitir documentación sobre procesos judiciales iniciados a raíz de sus denuncias, por considerarlos elementos fundamentales en el caso.

Ponce señaló en su momento que durante el exilio de Morales en Buenos Aires, él recibía visitas de menores que realizaban labores de asistencia y mantenían una relación cercana con el exmandatario, lo que suma a las denuncias sobre una posible relación con una menor de 15 años con la que habría tenido una bebé cuando ejercia el mandato presidencial.

También se prevé la declaración de la dueña del inmueble donde residió Morales. Asimismo, y en el marco de las investigaciones, se prevé tomar el testimonio de Cindy Saraí V. P., quien junto a su madre e hija fue reconocida como refugiada en Argentina.

Según Magioncalda, si bien Saraí no fue víctima directa en ese país, podría aportar información sobre el “modus operandi” de los hechos denunciados.

El caso fue reabierto a partir de la denuncia de la Fundación Apolo, por supuestos delitos de trata de personas, corrupción de menores y abuso sexual, con base en testimonios, publicaciones periodísticas y declaraciones públicas.