Gestión. El Gobernador Luis Fernando Camacho aseguró que se seguirá trabajando por una región más justa, inclusiva y libre.
Fuente: Gobernación de Santa Cruz
El gobernador Luis Fernando Camacho, junto a su Gabinete, en el edificio central del ente departamental participó en el izamiento de la Bandera Cruceña, como inicio a los actos del aniversario de Santa Cruz; previamente se dio un minuto de silencio por el fallecimiento del ex alcalde y ex presidente cívico, Percy Fernández.
En su discurso, Camacho destacó que esta tierra noble, pujante y valiente ha sabido levantarse una y otra vez con la fuerza de su gente, con el corazón de su historia y con la mirada puesta en el futuro.
En este mes aniversario, reafirmó el compromiso con Santa Cruz y aseguró que desde la Gobernación, se seguirá trabajando por una región más justa, inclusiva y libre “porque Santa Cruz merece lo mejor de nosotros, y porque cada cruceño merece vivir con dignidad, oportunidades y paz”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Expresó que en cada rincón del departamento se respira esperanza, trabajo y dignidad, y que Santa Cruz no es solo una región, es una identidad. “Es el eco de nuestras tradiciones, el empuje de nuestros emprendedores, el calor de nuestras familias y el espíritu indomable de libertad que nos define”, agregó.
Sin embargo, Camacho manifestó que esta celebración lleva un tono de tristeza ante la pérdida a una figura emblemática de la historia local, el exalcalde Percy Fernández, cuya partida deja un vacío en la memoria institucional de Santa Cruz.
En este sentido, invitó a reflexionar sobre el legado que deja. “Percy Fernández fue un hombre singular, apasionado por su ciudad, con una visión que transformó el rostro urbano de Santa Cruz. Su estilo irreverente y su compromiso con el desarrollo marcaron una época. Más allá de las diferencias, hoy lo recordamos con respeto, como parte de la historia viva de esta tierra”, afirmó.
En contacto con la prensa, Camacho señaló que Percy Fernández fue el mejor alcalde en la historia de este pueblo, y destacó que tuvo la oportunidad de compartir con él en el paro de los 21 días, oportunidad en la cual puso a disposición comedores populares en los barrios más necesitados.