Gobernación proyecta recuperación del Tahuichi y la FBF asegura que se mantiene el financiamiento


En conferencia de prensa, José Luis Gómez, secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, afirmó que “vamos a trabajar seriamente para reconducir este proyecto” y confirmó que las obras en el estadio continuarán para futuros eventos.

La final estaba prevista para el 22 de noviembre de 2025 en el Tahuichi.

Fuente: El Deber

Las repercusiones por la pérdida de la sede de la final sudamericana continúan. Esta vez, José Luis Gómez, secretario de Gestión Institucional de la Gobernación de Santa Cruz, se pronunció tras la decisión de la Conmebol de retirar a Santa Cruz de la Sierra como sede de la final única de la Copa Sudamericana 2025. Según Gómez, el estadio Ramón Tahuichi Aguilera no cumplió con todas las exigencias, lo que derivó en la decisión asumida por la Conmebol.



Gómez explicó que, como evento internacional, se deben respetar estrictos estándares de seguridad y garantizar la protección del público. “Cuando el gobernador reanudó funciones, incluso antes de conformar su gabinete, se reunió con Fernando Costa para ratificar la voluntad de ambas instituciones de llevar adelante el evento, dada su importancia para Santa Cruz”, recordó.

Añadió que se identificó una “ruta crítica” para salvar la realización del evento y que el nuevo gabinete ha trabajado de manera continua durante sus primeros ocho días hábiles, recabando informes, coordinando con empresas y manteniendo contacto constante con la Federación (FBF) y la Comisión organizadora. Sin embargo, las certificaciones finales dependen de la Conmebol, que decidió que no se otorgue la final para 2025, aunque deja abierta la posibilidad para futuros eventos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Gómez también destacó que la Conmebol se comprometió a continuar invirtiendo en el estadio, asegurando que, bajo esta nueva gestión, se logrará un Tahuichi moderno, con el apoyo de la empresa privada. Los trabajos se desarrollarán por etapas, incluyendo palcos, patio de comidas, casetas de prensa y sistemas de seguridad, garantizando la infraestructura necesaria para recibir partidos de la División Profesional y futuros eventos.

En ese sentido, Gómez afirmó que se priorizará la seguridad y la correcta ejecución de las obras, evitando arriesgar la infraestructura por cumplir plazos. “Esto permitirá contar con un estadio moderno y seguro, además de fortalecer la imagen del departamento y estimular la economía local”, sostuvo.

Por su parte, Fernando Costa, también presente en la conferencia, confirmó que la Conmebol trasladó la sede de la final 2025 a Asunción. “El último informe técnico evidenció un desfase severo en las obras respecto al cronograma aprobado. Para no poner en riesgo el evento y las contrataciones, se decidió trasladar la sede. Sin embargo, la Conmebol seguirá con los desembolsos para concluir el estadio”, aseguró.

Costa también señaló que la FBF ya postuló nuevamente a Santa Cruz como sede de la final 2027 y reiteró que el financiamiento está garantizado, destacando que las luminarias para el estadio ya se encuentran en la aduana boliviana. “Con el compromiso de la Gobernación y el apoyo de empresas privadas, Santa Cruz podrá contar con un Ramón Tahuichi Aguilera renovado y postular a futuros eventos internacionales”, concluyó.