Gestión. Están siendo atendidos por bomberos y personal desconcentrado de la institución, en coordinación con UGRs municipales, bomberos voluntarios y comunales.
Fuente: Gobernación de Santa Cruz
A inicio de semana, la Gobernación de Santa Cruz informó que 19 incendios forestales afectan al territorio cruceño, que se registran en los municipios de Ascensión de Guarayos (3), Carmen Rivero Torrez (2), Concepción (3), Portachuelo (1), San Antonio de Lomerío (1), San Ignacio (1), San José (3), San Juan (2), San Matías (2) y Urubichá (1). A primeras horas de la mañana, los focos de calor fueron 249; la mayor parte concentrados en el municipio de San José.
Paulo Viruez, director de Recursos Naturales de la Gobernación, indicó que mantienen desplazados en las zonas bomberos instructores que se encuentran diseñando y ejecutando estrategias de combate de incendios, además de ataque directo, junto al personal de otras instituciones para evitar el avance del fuego. Asimismo, señaló que un equipo de rescatistas y veterinarios se encuentran entre las provincias Cordillera, Chiquitos y Germán Busch realizando atención primaria de animales afectados.
Al respecto, hizo un llamado a los gobiernos municipales afectados a destinar personal para la atención de fauna silvestre, toda vez que, de acuerdo a la Ley de Gestión de Riesgo y la Ley de Medio Ambiente, todos están llamados a velar por los mismos. Recordó que durante los meses de julio y agosto visitaron diferentes municipios para brindar capacitación a funcionarios de alcaldías y brigadas de bomberos voluntarios, a fin de estar preparados durante las emergencias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sobre el fuego que afecta al Parque Nacional Noel Kempff Mercado, detalló que este sigue siendo combatido junto al personal del CCREA y el Viceministerio de Defensa Civil.
“Hoy se están realizando descargas de agua con un helicóptero que está operando en la zona (…) y se han registrado lluvias en algunas áreas, lo que ha ayudado a aplacar un poco el fuego”, afirmó Viruez, a tiempo de mencionar que se están realizando todos los esfuerzos con las direcciones de riesgo de diferentes municipios y brigadas de bomberos voluntarios y comunales, acciones que están siendo efectivas para sofocar el fuego, a pesar de las condiciones climática no favorables.
“Nuestra línea Fauna Viva: 800-14-2052, está realizando la atención de emergencias de 8:00 a 16:00 horas, además de atención los sábado y domingos. La línea 800-14-8139 está habilitada las 24 horas, y las emergencias están siendo atendidas en coordinación con brigadas voluntarias de turno y la policía”, subrayó la autoridad.
Incendios atendidos y liquidados
Bomberos forestales de la Gobernación lograron liquidar por completo un incendio que afectaba la zona Potrerito, del municipio de San Carlos recorriendo la cicatriz del fuego con herramientas manuales y ataque rápido. El trabajo se realizó con monitoreo aéreo mediante dron para asegurar que no existan riesgos de reactivación.
Durante la operación se detectó un nuevo incendio cerca de la zona, el cual fue atendido de inmediato. Con ataque directo, herramientas manuales y equipo de ataque rápido, el fuego fue controlado. Actualmente se encuentra en etapa de liquidación.
En Concepción, junto a personal de la Unidad de Gestión de Riesgo del municipio, del aserradero Dekma y efectivos de Regimiento 10 Warnes, realizaron la apertura de un camino con maquinaria pesada, logrando aproximarse a la cabeza sur del incendio. A su vez, construyeron una línea de contención de 2 km, logrando evitar el avance del flanco sur y flanco izquierdo. El equipo permanece en la zona para vigilancia nocturna y prevención de reactivaciones.
En la Comunidad Palmarito del municipio Carmen Rivero Tórrez, se atacó el flanco derecho y la cabeza de un incendios, logrando contenerlo. La operación se desarrolló en coordinación con voluntarios Bocaina, funcionarios de la alcaldía, guardaparques del ANMI San Matías, Fundación Nativa y comunarios de la zona. El incendio continúa en combate.
De igual manera, se atendió un incendio en la provincia Sara (comunidad San Isidro) donde el fuego fue controlado y se está realizando tareas de liquidación. Mientras que en Roboré, se atendió una emergencia en Aguas Calientes – Puente Tunama. Dos equipos de trabajo, con herramientas manuales, motosierras y sopladora, lograron liquidar el incendio.