Gobierno observa una afectación del 50% al sector de la construcción


El viceministro Jorge Silva explicó que el tipo de cambio del dólar paralelo afecta la obtención de insumos del sector.

Fuente: https://larazon.bo

En lo que va del año, en comparación con la gestión anterior, la construcción de departamentos y bienes inmuebles bajó en un 50%, debido a los costos de los materiales de importación para la edificación de viviendas.



De acuerdo con el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, el motivo principal del encarecimiento es el incremento del tipo de cambio del dólar, así como el alza de los materiales en el mercado internacional.

“Hay una afectación al sector de la construcción y esto está afectando en un más del 50% a la construcción y en la entrega de los bienes inmuebles, debido al incremento que ha sufrido el hierro y los otros elementos, como la cerámica y materiales de acabado”, indicó en contacto con los medios.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Construcción

La autoridad indicó que la mayoría de importaciones provienen de Brasil y China a precios económicos. Sin embargo, debido a la escasez de divisas, el sector constructor se ve obligado a importar con un precio de Bs 14 el dólar.

Por ello, indicó que hubo un encarecimiento del 100% en la mayoría de los productos para la construcción.

“El precio del dólar obliga a que incrementen los precios de venta. Por otra parte, el incremento de tarifas de transporte, a nivel internacional, también ha afectado su estructura de costos”, sostuvo.

Asimismo, Silva indicó que las empresas constructoras se ven afectadas por el incumplimiento de contratos, pues no logran concluir los inmuebles en el tiempo que habían acordado en un primer momento.

Según el viceministro, esta situación provocó que deban pagar un resarcimiento de hasta el 10% por el retraso con los clientes. Sin embargo, el incumplimiento no es por negligencia, sino por la imposibilidad de acceder a los materiales.

La autoridad adelantó una nueva reunión con los importadores para buscar la menor afectación para el sector constructor que hace poco se declaró en emergencia y advertió con una crisis sin precedentes si no se toman las medidas adecuadas.