Guyana apoya despliegue militar de EE. UU. en el Caribe


«Apoyaremos todo lo que elimine cualquier amenaza a nuestra seguridad», declaró el presidente del país. A la par, el ministro de Defensa de Venezuela acusó a Guyana de intentar «crear un frente de guerra».

El destructor USS Sampson de la Armada de Estados Unidos atraca cerca de la entrada del canal de Panamá, en medio de una gran concentración de fuerzas navales estadounidenses en el Caribe y sus alrededores, Ciudad de Panamá (31.08.2025)Imagen: Enea Lebrun/REUTERS

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, manifestó este lunes (01.09.2025) su apoyo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, mientras el régimen de Caracas acusó al gobierno guyanés de alentar un «frente de guerra».



El apoyo de Ali llega un día después de que su gobierno denunciara «disparos» desde Venezuela contra una embarcación que transportaba material para los comicios generales de este lunes.

«Apoyaremos todo lo que elimine cualquier amenaza a nuestra seguridad, no solo en términos de soberanía (…) Debemos unirnos para combatir la delincuencia transnacional, para combatir el narcotráfico», declaró el mandatario a la prensa tras votar en las elecciones generales de Guyana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Siempre hemos afirmado repetidamente que esta región debe seguir siendo una zona de paz y haremos todo lo posible para garantizar que siga siendo una zona de paz», afirmó.

Siete buques de guerra y un submarino nuclear de Estados Unidos están o estarán pronto en el Caribe, con más de 4.500 marineros e infantes de marina
Siete buques de guerra y un submarino nuclear de Estados Unidos están o estarán pronto en el Caribe, con más de 4.500 marineros e infantes de marinaImagen: Enea Lebrun/REUTERS

Régimen chavista acusa a Guyana de intentar «crear un frente de guerra»

También este lunes, el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, acusó a Guyana de intentar «crear un frente de guerra» mediante falsedades.

Según Guyana, una lancha patrulla que transportaba personal militar y policial para escoltar a funcionarios electorales fue atacada desde la costa venezolana, una versión que el régimen chavista niega.

Washington desplegó recientemente buques de guerra en el Caribe, en lo que denominó una operación contra el narcotráfico y acusó a Nicolás Maduro de liderar el cartel de los Soles. También duplicó la recompensa por su captura, que ahora es de 50 millones de dólares.

Sin embargo, Estados Unidos no ha amenazado públicamente con invadir Venezuela, que afirmó que patrullaría sus aguas territoriales y movilizaría a más de cuatro millones de milicianos en respuesta a las «amenazas» estadounidenses.