El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) inauguró el viernes pasado su espacio de exposición en la Expocruz 2025, donde muestra su capacidad en tecnología digital tributaria, implementada en los últimos cinco años y que ubicó a esta institución entre las Administradoras Tributarias más modernas de la región.
Fuente: Prensa SIN
“Impuestos Nacionales está a la vanguardia en la digitalización de sus servicios, a través de la página web www.impuestos.gob.bo, para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias, mediante internet, desde la comodidad de su actividad económica y/o su domicilio particular”, afirmó el presidente del SIN, Mario Cazón.
Invitó al público a visitar el stand de la Administración Tributaria para experimentar los beneficios del SIAT en Línea, plataforma digital compuesta de más de 80 subsistemas, aplicaciones, módulos y sistemas interconectados, implementados en un trabajo sin precedentes en la principal entidad recaudadora del nivel central de Estado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Me siento muy orgulloso de estar a la cabeza de un gran equipo de profesionales bolivianos, con quienes hemos modernizado Impuestos Nacionales”, añadió la autoridad. “El SIAT en Línea es un patrimonio del pueblo boliviano; no podemos pensar en retroceder, la tecnología llegó para quedarse”.
El espacio de exposición del SIN está en el Pabellón Integración Bolivia, stands Nº 3 y 4, donde se atiende al público de 17:00 a 24:00 horas hasta el 28 de septiembre de 2025.
Con el SIAT en Línea, la Administración Tributaria boliviana ahora se encuentra al nivel de entidades recaudadoras modernas de países vecinos como Perú, Chile, Paraguay, Argentina y Brasil.
En la inauguración del espacio ferial del SIN, el gerente de GRACO Santa Cruz, Carlos Rivero, destacó el liderazgo de Mario Cazón para llevar adelante la modernización de la institución, un hecho que se puede constatar en los servicios electrónicos que ofrece la Administración Tributaria en la Expocruz.
También estuvieron presentes los gerentes de las Distritales Santa Cruz I, Jaqueline Lino; el gerente de la Distrital Santa Cruz II, Javier Rodríguez; el gerente de la Distrital Montero, Rubén Ballesteros; además de Miguel Antonio Roca, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Bolivia; Mónica Jáuregui, gerente de Promoción del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE); Roger Choque, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Privada Domingo Savio, entre otros.
SIATMANÍA es uno de los juegos electrónicos para niños, con enfoque didáctico, para dosificar información tributaria mediante mensajes interactivos. Este no es el único entretenimiento en los stands del SIN, quienes visiten este espacio de la Expocruz, sin duda, quedarán gratamente sorprendidos por las dinámicas de cultura tributaria.
Personal técnico del SIN explica con la asistencia de pantallas táctiles y tabletas las múltiples aplicaciones del SIAT en Línea en operaciones de carácter tributario como sacar el Número de Identidad Tributaria (NIT), declarar y pagar impuestos, corregir declaraciones juradas, entre otras.
Impuestos Nacionales también ofrece el registro en el Re-IVA para personas con ingreso promedio mensual igual o menor que Bs9.000, quienes se benefician con el reintegro mensual del 5% del IVA por sus compras con factura.