Inquietud de un experto por el nuevo misil hipersónico de China: “No es una revolución, pero nos estamos quedando atrás”


China exhibió el misil antibuque hipersónico YJ-17 junto con otros sistemas hipersónicos en el desfile militar del día de la victoria.

Tingshu Wang

Fuente: AS

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

China exhibió buena parte de su arsenal armamentístico durante el desfile militar del 80 aniversario de la victoria sobre Japón tras la Segunda Guerra Mundial. Entre ellos, misiles de diversa índole y sistemas hipersónicos.

De todos los misiles, destacó la presencia del misil antibuque hipersónico YJ-17. Este fue exhibido junto con otros tres misiles de su misma clase, como el YJ-15, YJ-19 e YJ-20. Acerca de este modelo, se cree que puede alcanzar velocidad Mach 8, es decir, cerca de 10.000 km/h.

También creen los expertos que puede ser capaz de destruir buques de grandes dimensiones. Dicho misil, según informa The Guardiantendría un alcance de 746 millas, es decir, unos 1.200 kilómetros, y contaría con una ojiva cuyo peso oscilaría entre 600 y 1.100 libras.

“Son una iteración, no una revolución”

Tom Sharpe, ex capitán de buque de guerra de la Marina Real, se pronunció en el medio británico acerca de este misil y del poder armamentístico exhibido por el gigante asiático, e hizo una comparación con la situación actual del Reino Unido.

“Estas armas son una iteración, no una revolución. Diría que, defensivamente, nos estamos quedando atrás, pero solo por poco”, aseguró. Al mismo tiempo, consideró “poco útil” considerar a este misil como “destructor de buques”, ya que lo es de serie.

Otras armas

Durante el desfile, China exhibió algunos de sus tanques, como el Type-99B y Type-100, así como sistemas de misiles entre los que se encontraban el PHL-16 o el HQ-29.