Intensas granizadas azotan a varios municipios de Chuquisaca y Tarija


San Lucas, en Chuquisaca, el más perjudicado, tuvo tres granizadas en un lapso de cinco días y en Tarija reportaron pérdida de cultivos agrícolas en comunidades rurales de Cercado, como San Jacinto Norte y San Jacinto Sud

 

Granizadas azotan a Chuquisaca y Tarija



Granizadas azotan a Chuquisaca y Tarija Foto: Gentileza

Fuente: Correo del Sur / Sucre

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Entre el viernes y el domingo se registraron granizadas en al menos tres municipios de Chuquisaca: San Lucas, Alcalá y Villa Abecia. El fenómeno natural afectó también al departamento de Tarija.

El secretario municipal de Desarrollo Humano y Social de la Alcaldía de San Lucas, Wilber Correa, informó a CORREO DEL SUR que la primera granizada ocurrió el viernes y afectó a las comunidades de Puca Pampa, Murifaya y Pututaca en el sector San Juan, Avichuca y Kellu Kellu. En estos lugares fueron afectadas las plantaciones de durazno que estaban en plena floración de decenas de familias.

Este domingo, otra granizada sorprendió al municipio de San Lucas en las comunidades de Churizaya, Quirpini, Marcavi, Churqui Churqui y Malliri de la zona alta, además de tres comunidades del distrito Acchilla en la zona de los valles.

Correa señaló que en las zonas altas se vio afectada la producción de cientos de plantas de durazno que estaban en floración, mientras que en Acchilla la granizada causó desastres en la producción de haba, papa misqha, cebolla, hortalizas y árboles frutales.

La Alcaldía trabaja en el levantamiento de información para conocer las dimensiones del desastre natural, dijo el funcionario al recordar que el martes pasado también hubo una granizada en Palacio Tambo, pero solo en las cimas de los cerros y no dañó ningún cultivo.

VILLA ABECIA

La tarde de este domingo cayó una granizada en la comunidad de Saladillo, en el sector que pertenece a Villa Abecia, donde causó daños a “unos cuantos terrenos”, informó el alcalde de ese municipio, Armando Cruz.

La autoridad confirmó que no hubo granizo en otras comunidades, pero sí algo de lluvia.

ALCALÁ

Alrededor de las 17:00 del mismo domingo, una fuerte granizada cayó en las comunidades de Pomabambillo, Huacapampa, Salazar Pampa y Matela Alta del municipio de Alcalá. Provocaron pérdidas en los cultivos de papa misqha, principalmente, confirmó el cooperador de este diario Félix García.

“Han sido afectados los que tenían papa, la siembra temprana; después, en frutales, el durazno, manzana, hortalizas, en algunas comunidades que tienen frutales. Todavía no se ha cuantificado, la granizada cayó aproximadamente durante 40 minutos”, dijo García.

Lluvia y granizo sorprende a Tarija

San Jacinto Norte es la comunidad más afectada por el granizo con lluvia que cayó este domingo en el municipio de Cercado (Tarija) y donde se reportaron pérdidas en la producción agrícola. A esta se suman otras comunidades y algunos barrios de la capital tarijeña, con la inundación en viviendas. Incluso el hospital San Juan de Dios se vio afectado por la intempestiva tormenta.

Daniel Melendres, dirigente del poblado de San Jacinto Norte, confirmó a El Deber que la pérdida es total en los cultivos agrícolas por el granizo. Según Melendez, al menos 100 familias resultaron afectadas por este fenómeno meteorológico.

“El granizo afectó a la papa, maíz, tomate y otros cultivos que estaban para ser cosechados. Se perdieron el 100 por ciento y ahora esperamos que las autoridades nos ayuden con semillas para volver a sembrar”, afirmó.

La concejala Marcela Guerrero dijo que tomó contacto con la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Tarija para que se evalúen las pérdidas en la comunidad San Jacinto Norte.

Lamentó el desastre originado por el granizo, que devastó la producción agrícola destinada al mercado interno.

La granizada cayó después de una media jornada calurosa con 24 grados de temperatura máxima. Se prevé que las lluvias continúen este lunes y martes.

También este domingo cayó una fuerte granizada en el municipio El Puente de Tarija, colindante con el municipio de Las Carreras, en Chuquisaca, desde donde el profesor Ángel Beltrán confirmó que la granizada no afectó a comunidades del municipio chuquisaqueño.

Granizada en Tarija causa estragos, UGR cuantifica daños

Reportaron pérdida de cultivos agrícolas

Granizada en Tarija causa estragos, UGR cuantifica dañosGranizada en el valle central provocó daños

 

Fuente: elpais.bo

Tarija recibió la primera lluvia de la temporada, un aguacero que llegó acompañado de una intensa granizada que causó estragos en diferentes zonas del valle central, una de ellas la capital chapaca, aunque la afectación fue solo en algunos barrios, incluyendo el casco viejo. Sin embargo, las zonas rurales que sufrieron este embate climático, han sido las más afectadas, pues reportaron pérdidas de cultivos agrícolas.

Sobre este evento climatológico, El País intentó obtener un reporte preliminar por parte de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) dependiente del Gobierno Municipal de Cercado, sin embargo, al cierre de la presente edición la autoridad argumentó que todavía se trabajaba para cuantificar las pérdidas y zonas afectadas.

Cabe mencionar, que el suceso se registró pasado el mediodía del domingo, justo a una semana de que se dé el inicio de la primavera.

Comunidades afectadas

Según se ha podido advertir a través de las redes sociales, el fenómeno climático también golpeó con fuerza a comunidades rurales de Cercado, como San Jacinto Norte y San Jacinto Sud, donde se reportaron cuantiosas pérdidas en los cultivos agrícolas, afectando al menos a unas 150 familias.

El secretario general de esta San Jacinto Norte, Daniel Melendrez, informó que la granizada se prolongó durante unos 20 minutos y arrasó con la producción local. “Se han perdido cultivos de papa, arveja, maíz, tomate… las pérdidas son del 100%”, lamentó.

La situación se agrava porque, según Melendrez, hace apenas unas semanas la comunidad también había sufrido los efectos de la helada. “Muchas familias volvieron a sembrar con la esperanza de recuperar algo, pero ahora nos cae la granizada. Somos más de 100 familias que vivimos de la producción agrícola y estamos en una situación crítica”, afirmó.

Mientras en el centro de la ciudad el hielo provocaba asombro y complicaciones en la circulación, en el campo la emergencia se tradujo en pérdidas económicas para decenas de familias campesinas que dependen de la agricultura.