España. El delegado del Gobierno en la capital, Francisco Martín, ha destacado el “extraordinario dispositivo” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desde donde se han contabilizado decenas de agentes con contusiones.
Los manifestantes propalestinos cortan el recorrido de los ciclistas en Madrid. (EFE/Rodrigo Jiménez)
- Noticia elaborada con información de Agencia EFE y Europa Press
Fuente: infobae.com
Un total de 22 policías nacionales han resultado heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes violentos registrados esta tarde en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de La Vuelta, en las que dos personas han sido detenidas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuentes policiales han indicado a EFE que estos dos arrestados son por desórdenes públicos durante los tensos momentos que se han vivido a partir de las 18.30 horas en diferentes puntos del centro de Madrid. Las distintas manifestaciones propalestinas en protesta por la ofensiva israelí en Gaza que se han desarrollado esta tarde han obligado a suspender la última etapa de La Vuelta, que tenía previsto acabar en la céntrica plaza de Cibeles.
Los agentes no pudieron desbloquear el recorrido
Pese al fuerte dispositivo policial –había desplegados 1.100 agentes y 400 guardias civiles, los ciclistas no han podido llegar a la meta porque a 56 kilómetros del final de la etapa y ya con el pelotón en la capital distintos grupos de manifestantes propalestinos han logrado invadir la calzada en distintos puntos.
Los intentos de la policía para despejar el recorrido de los ciclistas han sido infructuosos, pues algunos manifestantes han comenzado a lanzar las vallas de seguridad y otros objetos como botellas contra los agentes, e incluso, en el paseo del Prado, cerca de Atocha, han amontonado decenas de vallas en mitad de la vía.
Tensión tras el final de la Vuelta
Horas después de que se haya cancelado La Vuelta, centenares de manifestantes han seguido en las calles de Madrid, donde se han vivido momentos de tensión con disparos de pelotas de goma. A pesar de todo, desde la Delegación del Gobierno han destacado que la jornada se ha desarrollado “sin incidentes graves” y que los manifestantes han dado un “ejemplo de dignidad”.
“El extraordinario dispositivo desplegado en el día de hoy por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, junto a la Policía Municipal de Madrid, nos permite informar de que la manifestación en protesta por el genocidio de Gaza que se ha producido esta tarde en nuestra capital se ha resuelto sin incidentes graves”, ha dicho el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, durante una declaración institucional.