La Paz: Concejal denuncia que el parque Bartolina Sisa no cuenta con obras hidráulicas


En una inspección, Escalier constató que el margen izquierdo del río, que colinda con el parque, no cuenta las medidas necesarias para la seguridad en temporada de lluvias.

Fuente: https://larazon.bo



El Parque Bartolina Sisa, reinaugurado por el alcalde Iván Arias el pasado 21 de septiembre, corre un alto riesgo de ser afectado nuevamente por el río La Paz. El afluente que recibe las aguas de cinco ríos y cuyo caudal impacta directamente en el área recreacional.

La obra costó Bs 5 millones. Sin embargo, el concejal Javier Escalier advirtió que no se hicieron las obras de prevención hidráulica necesarias para garantizar la seguridad del parque ni de sus visitantes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El río La Paz recibe aguas de los ríos Choqueyapu, Orkojahuira, Achumani, Jilusaya y Huayñajahuira. Toda esa fuerza confluye en el Puente del Encuentro, cerca al Parque de las Cholas. Y, termina impactando de forma directa en el Parque Bartolina Sisa”, explicó Escalier.

Alertó que la ubicación del parque, justo al inicio de una curva del río, incrementa el riesgo. “Lo que se puede temer es que, en las primeras lluvias, la fuerza de los cinco ríos vuelva a llevarse el parque Bartolina Sisa”.

En una inspección, Escalier constató que el margen izquierdo del río, que colinda con el parque, no cuenta las medidas necesarias para la seguridad en temporada de lluvias.

“No se nota que haya un trabajo para controlar las aguas. Lo mejor hubiera sido una canalización, pero como requiere muchos recursos, al menos se podía hacer un escollerado con pedrones y gaviones, como se hizo en Amor de Dios. Aquí, en cambio, solo hay piedras pequeñas, mal acomodadas, que se erosionarán fácilmente”.

El concejal criticó que el municipio haya priorizado la inauguración sin antes asegurar la protección de la infraestructura. “Antes de pensar en rehabilitar el parque, lo primero era garantizar la seguridad del espacio para que no vuelva a erosionar.

RIESGO

El legislador fue enfático en señalar que el riesgo no es solo económico, sino también humano, toda vez que constató que el parque está completamente desprotegido.

“Es una inversión que puede no servir para nada. Y si las lluvias llegan en fin de semana, puede causar daños incluso personales, porque no hay protección para la gente que lo visita”.

Ante la situación, Escalier planteó el cierre temporal del parque en época de lluvias, realizar trabajos de mitigación en el río La Paz.

Señaló que solicitará una petición de informe sobre los trabajos realizados en el lecho del río.

En marzo de 2024, una riada arrasó con el parque Bartolina Sisa, ubicado en la zona de Aranjuez, en el ingreso a Mallasa.

Tras un año de cierre, fue reinaugurado el 21 de septiembre con áreas verdes, canchas, parrilleros, juegos y luminarias LED. Sin embargo, sin obras hidráulicas de prevención, por lo que “su futuro vuelve a estar en riesgo”.

“El temor es que la primera lluvia fuerte arrase otra vez con el parque. Es incumplimiento de deberes no haber hecho obras de prevención, y si no se toman medidas urgentes, la inversión y la seguridad de la gente estarán nuevamente en peligro”.