La acusada confesó haber distribuido la droga a Perry días antes de su muerte y admitió operar una red de ventas orientada a celebridades de Hollywood.
Por Rossana Marín
Fuente: Infobae
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Jasveen Sangha, conocida en círculos de lujo y redes sociales como la “Reina de la ketamina”, se declaró culpable este miércoles 3 de septiembre de proporcionar la dosis de ketamina que llevó a la muerte al actor Matthew Perry en octubre de 2023.
La audiencia celebrada en la Corte Federal de Los Ángeles contó por primera vez con la asistencia de Suzanne Perry y Keith Morrison, madre y padrastro del recordado protagonista de “Friends”.
Sangha, ciudadana estadounidense y británica de 42 años, confesó ante la jueza federal Sherilyn Peace Garnett su culpabilidad en cinco cargos federales: uno por mantener un inmueble relacionado con el narcotráfico, tres por distribución de ketamina y uno por distribución de ketamina con resultado de muerte.
La acusada escuchó detenidamente las preguntas procesales y, al ser cuestionada sobre si sabía que los frascos enviados llegarían a Perry, respondió que “no había manera de saberlo con un 100% de certeza”, aunque esto no modificó el acuerdo alcanzado, según informaron los abogados y fiscales presentes.
Un emporio de venta de drogas
La causa contra Sangha es el eslabón final de una investigación federal que se inició tras la muerte del actor el 28 de octubre del año pasado. Las pesquisas permitieron identificar a un grupo de cinco personas como responsables de suministrar ilegalmente ketamina a Perry, entre ellos dos médicos, un asistente y un intermediario. Todos admitieron responsabilidades y esperan condena en fechas próximas.
El fiscal del caso describió la casa de Sangha en North Hollywood como un auténtico emporio de venta de drogas al menudeo. Durante el registro realizado por las autoridades en marzo de este año, se incautaron más de 80 viales de ketamina y miles de pastillas, entre ellas metanfetaminas, cocaína y Xanax.
Sangha aceptó haber vendido droga directamente a otros clientes, entre los que figura Cody McLaury, quien murió por sobredosis en 2019 sin relación alguna con Perry. El acuerdo implica la retirada de tres cargos adicionales en su contra.
“La señora Sangha lamenta profundamente todo esto. Nadie quiere ser parte de la cadena de causalidad, para decirlo de alguna manera”, declaró el abogado Mark Geragos a medios a la salida de la corte.
“Ella se ha sentido horrible desde el primer día”, añadió, anticipando que presentará reportes atenuantes ante la jueza de cara a la sentencia, prevista para el 10 de diciembre. La acusada lleva un año bajo custodia, mientras que el resto de implicados espera sentencia en libertad bajo fianza.
Las autoridades federales aseguran que Sangha, además de vender droga, explotó la adicción de personas del espectáculo y actuó como proveedora frecuente de celebridades.
En su exposición pública en redes sociales, la mujer ostentaba un estilo de vida lujoso, codeándose con figuras famosas y asistiendo a eventos como los Golden Globes y los Oscars. La fiscalía sostuvo que su estrategia combinaba la ostentación social con la comercialización secreta de sustancias destinadas a una elite.
Sangha enfrenta una pena máxima de 65 años de prisión. Si bien el acuerdo de culpabilidad permite a la defensa solicitar una condena menor, la decisión final queda en manos de la jueza Garnett. Ninguno de los otros acusados está sentenciado aún.
La muerte de Perry
De acuerdo con la investigación, Perry obtenía ketamina de forma legal bajo prescripción médica, como parte de un tratamiento alternativo contra la depresión. No obstante, la insistencia del actor por obtener mayores dosis fuera del canal legal lo llevó, a través de su amigo Erik Fleming, hasta Sangha, quien entre el 24 y el 28 de octubre de 2023 le suministró 25 viales del anestésico por 6.000 dólares en efectivo.
Según el expediente, Fleming se refirió en mensajes escritos a la “excelente calidad” de la ketamina de Sangha y destacó que trabajaba exclusivamente “con clientes de alto perfil y celebridades”.
Perry, conocido mundialmente como Chandler Bing en la serie “Friends”, luchó por décadas contra las adicciones mientras se mantenía en la cima de su carrera como ícono de la televisión estadounidense.
Fue Kenneth Iwamasa, asistente de Perry, quien encontró al actor sin vida en el jacuzzi de su casa en Los Ángeles. La autopsia determinó que la ketamina fue el factor principal del fallecimiento. Documentos judiciales y declaraciones de prensa describen el contexto de consumo de esta droga en el ambiente de Hollywood como un “lejano oeste”, según un testimonio recogido por la BBC.