La Simón Bolívar tiene a 5 clasificados a octavos de final


U de Sucre, CD Pucarani de La Paz, Ciudad Nueva Santa Cruz Academia FC, Río San Juan Humi de Potosí y Tiquipaya FC de Cochabamba lograron el pase

Fuente: https://larazon.bo

La cuarta jornada de la Copa Simón Bolívar concluyó este martes 16 de septiembre con partidos que definieron clasificados, sorpresas y goleadas de proporciones en el torneo de ascenso boliviano.



El torneo es el segundo nivel del fútbol boliviano y ya tiene a equipos clasificados a la fase de octavos de final.

Se trata de Universitario de Sucre como primero, además de CD Pucarani de La Paz, Ciudad Nueva Santa Cruz Academia FC, Rio San Juan Humi de Potosí y Tiquipaya FC de Cochabamba, cómo mejores terceros, en el peor de los casos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A UN PASO

 

Aún se encuentran en las puertas del pase de fase los clubes 1° de Mayo FC e Integración del Norte San Juan FC.

 

Los equipos paceños corrieron diferente suerte.

Chocorosi fue goleado estrepitosamente por Fancesa y quedó eliminado de competencia.

Ingenio empató en Pando y continúa con chances de seguir.

CD Pucarani goleó en condición de local y aseguró su boleto a la siguiente ronda.

GRUPO A

Río San Juan Humi rompió el invicto de Ciudad Nueva Santa Cruz – Academia FC.

 

Ambos planteles comparten el liderato del grupo y están clasificados a la siguiente ronda.

 

El domingo 14 de septiembre, en el estadio Modesto Omiste de Villazón, el cuadro fronterizo hizo respetar su localía.

Derrotó al poderoso “Ciudadano” dirigido por Víctor Hugo Andrada, por 1-0, con gol tempranero del argentino Fernando Sosa.

 

El mismo día, Fancesa goleó por 8-0 a Chocorosi que quedó eliminado de la competencia.

El representante de El Alto se presentó con solo diez jugadores y sin cambios en el banco.

Se le adeuda entre tres y cuatro salarios y se percibe falta de apoyo de la dirigencia.

 

Para el “Cementero” fue un partido de mero trámite.

Anotó los tantos a través del colombiano Sebastián Monostoque, Edzon Pérez en dos oportunidades, Limberg Coa, José Rojas, Cristian Urdidinea, Joaquín Barrientos y Pavel Mejía.

 

 

GRUPO B

1° de Mayo pierde su invicto ante Ingenieros, aunque continúa como líder.

Mantiene su condición de favorito para pelear el ascenso a la División Profesional.

 

El domingo 14, Unión Tarija consiguió su primera victoria.

Lo logró frente a Guadalajara de Qaqachaca por 0-1 en condición de visitante en el estadio Hugo Palenque de Challapata.

El tanto fue del argentino Leandro Regalado.

Se completó el grupo con el partido jugado en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro el lunes 15.

Ingenieros rompió el andar perfecto de 1° de Mayo al superarlo por 1-0 en la adición.

El gol fue del brasileño Antonio de Amaro Lima ‘Gugu’.

GRUPO C

Real Potosí alcanzó a Nueva Cliza en la cima.

Ambos planteles se encaminan a clasificar a la próxima instancia como representantes de su zona.

 

El domingo 14, Torre Fuerte de Santa Cruz, entrenado por el DT José Peña, volvió a la victoria.

Superó a Nueva Cliza por 4-2, que llegaba invicta, en el estadio Real Santa Cruz.

 

Los seis goles fueron obra de Cayo Lijerón de penal y un triplete del paraguayo Miguel Mendoza para Torre Fuerte.

Daniel Pinto y Rodrigo León descontaron para Nueva Cliza.

 

A pesar de conocer su primera derrota en la fase nacional, el ‘Rojinegro’ se mantiene en la cima junto al “León Imperial”.

 

Ya el lunes 15, Real Potosí superó a Nacional Sucre por 2-4 en el estadio Patria de Chuquisaca.

 

Destacaron Maximiliano Gómez y el colombiano Harold Reina, ex The Strongest.

 

Los tantos fueron de Imanol Cárdenas, Vladimir Castellón en dos ocasiones y del venezolano Carlos Alberto Rueda (94′).

 

Descontaron Rodrigo Ortega y el argentino Santiago Ezequiel Gómez.

GRUPO D

Integración del Norte San Juan FC de Santa Cruz continúa invicto y lidera el grupo de debutantes con 8 puntos.

Se produjeron solamente igualdades.

 

El sábado 13, en el estadio Félix Capriles, Olympic FC de Cochabamba igualó 0-0 con IN San Juan de Satélite Norte.

El duelo tuvo arbitraje polémico y terminó en pelea entre jugadores, cuerpo técnico y delegados.

 

El domingo 14, en Cobija, en el estadio Roberto Jordán Cuéllar, Chaco FC de Pando igualó 1-1 con Ingenio de Larecaja.

 

El plantel amazónico se adelantó mediante Cristhian Rosales.

Luego de un error del portero Rider Melgar, M. Soto igualó el partido en tiempo de adición.

Ambos continúan con opciones de acceder a la siguiente ronda.

GRUPO E

Universitario de Sucre aseguró su clasificación a octavos de final al lograr su cuarta victoria.

Mantiene su condición de favorito para regresar a la División Profesional en 2026.

 

Libertad FC sumó su primera victoria al derrotar por 2-1 a Deportivo Shalon y continúa con vida en la competencia.

Es el triunfo para un cuadro pandino en la fase nacional de la segunda competición más importante del país luego de octubre de 2023.

 

Los goles del equipo pandino fueron de Robin Canido y Aldrin Alipaz.

Bruno Eguez marcó de media distancia tras un rebote para el cuadro amarillo de Oruro que terminó con 10 hombres por la expulsión de Barrios.

 

Cerrando la jornada, el martes 16, el “Docto” venció 9-1 a Nacional Sucre en el estadio Patria de Chuquisaca.

El rival terminó el partido con 9 jugadores por dos expulsiones.

 

Los goles fueron de los colombianos Brayan Moreno y Carlos Zarama, un hat-trick del argentino Matías González, Matías Romero, dos de Fernando Rodríguez y uno del portero Mauricio de penal.

El marcador pudo ser superior ya que el portero de 3 de Febrero tapó un penal.

Descontó Franklin Noco.

GRUPO F

El ‘Oso Tiquipayeño’ clasificó a la siguiente instancia y continúa invicto.

El “Albiverde de Los Andes” consiguió una gran goleada a favor y le sigue los pasos.

 

El sábado 13, Tiquipaya FC igualó 2-2 con Municipal de Tarija en el estadio Municipal de Quillacollo.

Logró consolidar su liderato ante un aguerrido plantel “Edil” que se quedó en Cochabamba.

El plantel viajó 62 horas por tierra desde Tarija hasta Pando y perdió a su director técnico, Juan Maraude, por falta de condiciones mínimas para afrontar los exigentes viajes.

 

Tiquipaya FC anotó mediante el colombiano Roberth Quinto y José David Lafuente.

Municipal logró la igualdad con tantos del argentino Facundo Durso y Felipe Romero.

 

CD Pucarani hizo respetar su localía en el estadio Familia Lazo en el municipio de Pucarani, provincia Los Andes del departamento de La Paz, a 3865 msnm.

Goleó a Universitario UAP de Pando por 7-1 e hizo historia al pasar a la siguiente ronda.

 

Los tantos fueron convertidos por el colombiano Randy Barros en dos ocasiones, Santos Tambo Flores, Brandon Ticona Marca, Pablo Chávez Gutiérrez y Limbert Ticona Quino con doblete.

 

El ‘Jaguar Pandino’ no encontraba respuestas y se quedó con un jugador menos tras una expulsión.

Jesús Sánchez Ardaya descontó, aunque luego salió lesionado tras un duro golpe.

 

 

OCTAVOS DE FINAL

 

Ya se conocen algunos nombres que jugarán los octavos de final de la Copa Simón Bolívar.

Clasifican los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros.

Desde esta instancia se jugará en formato playoffs, ida y vuelta, hasta definir campeón y ascensos para 2026.