La Unión Europea atribuyó a Rusia la incursión de drones que provocó el cierre de aeropuertos en Dinamarca y Noruega


Aunque aclaró que hay que aguardar la investigación oficial, la vocera del bloque continental marcó los antecedentes de las últimas semanas en Polonia, Rumania y Estonia: “Se trata de una violación intencionada del espacio aéreo europeo”

 

Un oficial custodia la zona

Un oficial custodia la zona del aeropuerto de Copenhague (Ritzau Scanpix/Steven Knap/via REUTERS)



 

(con información de EFE)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: infobae.com

 

La Unión Europea (UE) afirmó este martes que aguarda a la investigación sobre la presencia de drones que obligó a cerrar varias horas la pasada noche los aeropuertos de Copenhague y de Oslo, pero apuntó a Rusia teniendo en cuenta sus “acciones imprudentes” en varios Estados miembros.

Aún tenemos que esperar al resultado final (sobre lo ocurrido). Pero lo que hemos visto a lo largo de las últimas semanas apunta a Rusia en lo que respecta a sus acciones imprudentes en al menos tres Estados miembros”, indicó la portavoz comunitaria de Exteriores Anitta Hipper durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

Se refirió en concreto a Polonia, Rumanía y Estonia.

Agentes de policía montan guardia

Agentes de policía montan guardia después de que todo el tráfico haya sido cerrado en el aeropuerto de Copenhague debido a los informes de drones en Copenhague, Dinamarca 22 de septiembre 2025. Ritzau Scanpix/Steven Knap vía REUTERS

“Lo que hemos visto en lo que respecta a Rusia es que no solo ha violado accidentalmente el espacio aéreo de los Estados miembros de la UE, sino que se trata de una violación intencionada del espacio aéreo europeo, y aquí vemos un patrón claro”, aseguró.

Hipper expresó la solidaridad de la UE con Dinamarca pero también con Noruega (país que no pertenece a la UE) y destacó que esos Estados son los que están a cargo de las investigaciones: “Es su competencia y ya les felicitamos por su rápida actuación”, dijo.

Afirmó que Rusia “está poniendo a prueba las fronteras europeas, sondeando nuestra determinación y socavando nuestra seguridad”, y recordó que la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, transmitió un “mensaje claro” al respecto también el lunes en la Asamblea General de las Naciones Unidas, “en presencia de Rusia”.

“Debemos mostrar aún más determinación a la hora de garantizar que Rusia se vea disuadida y que pague por sus actos”, recalcó, y apuntó que eso es lo que ha hecho la UE con su propuesta de más sanciones contra Moscú (ya la decimonovena desde que comenzó la invasión a gran escala de Ucrania) o al incrementar su gasto militar.

Por su parte, el portavoz comunitario Thomas Regnier afirmó que estas nuevas incursiones de drones son “otro ejemplo de lo importante que es” que la UE se dote de un “muro” contra esos aparatos, tal y como se ha propuesto.

“Los últimos ataques en Rumanía, Polonia, Estonia y ahora Dinamarca han afectado a cuatro Estados miembros, y precisamente por eso vamos a trabajar en este muro antidrones”, incidió.

Según dijo, el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, se reunirá con los sietes países de la UE más expuestos a estas amenazas: Estonia, Letonia, Finlandia, Lituania, Polonia, Rumanía y Bulgaria.

La primera ministra de Dinamarca,

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, observa la actividad de drones el lunes por la noche en el aeropuerto de Copenhague, Dinamarca, el 23 de septiembre de 2025. Ritzau Scanpix/Emil Nicolai Helms vía REUTERS

“Y ahora puedo añadir a esa lista también a Dinamarca, por supuesto, además de Ucrania”, concluyó.

Los aeropuertos de Kastrup (Copenhague) y de Gardermoen (Oslo) permanecieron cerrados al tráfico durante varias horas la pasada noche debido a la presencia de varios drones en su cercanía.

La Policía danesa apuntó como posible autor a un actor “capacitado”, alguien “que tiene las herramientas para mostrarse”, mientras las autoridades noruegas han declinado calificar el incidente por el momento.

Los servicios de inteligencia daneses y noruegos colaboran en la investigación, pero nada indica que haya una conexión entre ambos hechos.

La primera ministra danesa, Mette Fredriksen, ha calificado de “ataque grave” a la infraestructura de ese país nórdico el suceso, y no quiso excluir “ninguna opción con respecto a quién puede estar detrás”.

“Está claro que se inscribe en la evolución que hemos observado en los últimos tiempos con otros ataques con drones, violaciones del espacio aéreo y ataques cibernéticos a aeropuertos europeos”, puntualizó.

Los aeropuertos de Copenhague y

Los aeropuertos de Copenhague y Oslo estuvieron cerrados por varias horas.

El Kremlin niega su participación

El Kremlin negó hoy las insinuaciones hechas por las autoridades danesas acerca de que Rusia podría estar vinculada con el incidente con varios drones que obligó a cerrar durante varias horas los aeropuertos de Copenhague y Oslo.

“Hacer periódicamente acusaciones infundadas conduce, francamente hablando, a que las nuevas declaraciones no sean tomadas en serio”, afirmó en su rueda de prensa telefónica diaria Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa, al ser preguntado sobre la reacción de Copenhague ante el incidente.

El representante del Kremlin señaló que “un país que asume una posición seria no debe hacer acusaciones infundadas reiteradas”.