La gente se concentró en lugares emblemáticos de las ciudades del eje troncal tras el triunfo de Bolivia sobre Brasil (1 – 0) que le da el boleto para jugar el repechaje mundialista en marzo de 2026.
La alagarabía se desató tras el final del partido
Fuente: Unitel.bo
La clasificación de Bolivia al repechaje mundialista desató una ola de celebraciones en las principales ciudades del país. Tras la victoria por 1-0 frente a Brasil, miles de personas salieron a las calles con lágrimas, gritos y abrazos.
El gol de Miguel Ángel Terceros selló un triunfo histórico que devuelve a la selección la esperanza de volver a una Copa del Mundo después de 31 años.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En La Paz, los festejos se concentraron en el Prado, donde la gente coreó el nombre de la selección entre bocinazos, banderas y lágrimas. En Cochabamba, la Plaza de las Banderas fue el punto de encuentro para los hinchas, que siguieron el partido por pantallas gigantes y luego celebraron entre cánticos y saltos.
En Santa Cruz, la multitud se dio cita en el Cristo Redentor, donde hubo fuegos artificiales, cánticos y familias enteras celebrando. La emoción se apoderó de los asistentes, muchos de los cuales no pudieron contener el llanto, donde jóvenes, adultos y niños compartieron el momento histórico en las calles cruceñas.
La selección boliviana logró el boleto al repechaje tras vencer a Brasil como local. El único gol del partido llegó a los 45+3’, tras un penal cobrado por Terceros, con esto el equipo nacional cerró la fase con 20 puntos, en la séptima posición.
La victoria de Bolivia coincidió con la derrota de Venezuela, que cayó por 3-6 ante Colombia en condición de local, resultado que dejó a la Vinotinto sin chances.