La temporada de incendios forestales en Bolivia es un problema recurrente, especialmente entre los meses de agosto y noviembre. Los focos de calor están relacionados principalmente con las quemas de cordones y áreas chaqueadas, prácticas agrícolas que se vuelven peligrosas sin control.

Fuente: ABI / La Paz
Bolivia cerró la jornada del domingo con un total de 3.422 focos de calor activos, en medio de altas temperaturas y fuertes vientos. Sin embargo, el ingreso de un frente frío ayuda a mitigar la situación, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
«El día de ayer (domingo) ha sido un día muy complejo, con altas temperaturas y bastante ráfagas de viento. Bolivia cerró con 3.422 focos de calor: en Santa Cruz 1.749, en Beni 1.209, en Cochabamba 172, en La Paz 90, en Chuquisaca 70 y en Pando 68”, detalló la autoridad en entrevista con Bolivia TV.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Calvimontes explicó que los focos de calor están relacionados principalmente con las quemas de cordones y áreas chaqueadas, prácticas agrícolas que se vuelven peligrosas sin control.
A pesar de la situación, el viceministro destacó la llegada de un frente frío desde el sur, que vino acompañado de lluvias significativas.
“La buena noticia para el día de hoy, es que ha ingresado un frente frío del sur, acompañado de bastante lluvia. En este momento está lloviendo en parte del Chaco boliviano: es decir, el Chaco tarijeño, cruceño y chuquisaqueño. Está lloviendo intensamente en Santa Cruz, y esta lluvia está alcanzando parte de la Chiquitania”, señaló.
Se espera que el fenómeno climático avance y lleve precipitaciones a Cochabamba, Beni e incluso Pando en los próximos días. “Eso nos alivia bastante, porque va a permitir que todos aquellos lugares donde están chaqueando o donde hay algún incendio pueda ser sofocado rápidamente”, enfatizó la autoridad.
La temporada de incendios forestales en Bolivia es un problema recurrente, especialmente entre los meses de agosto y noviembre.
Se caracteriza por un aumento significativo de focos de calor, que son el resultado de la combinación de prácticas agrícolas como el «chaqueo» (quema de la vegetación para preparar la tierra para el cultivo), las altas temperaturas y las sequías prolongadas.