Legisladores afirman que el presidente incurrió en un delito y piden que asuma su responsabilidad


Requena consideró que las comisiones de derechos humanos de Diputados y del Senado deben realizar un seguimiento a esa denuncia, tomando en cuenta que existe un menor y se debe garantizar su protección.

imagen aleatoria
Presidente Luis Arce. Foto: Internet

Fuente:  ANF

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Tras la denuncia contra el presidente Luis Arce por abandonar a una mujer gestante, los parlamentarios de la oposición y del evismo afirmaron que incurrió en un delito y debe asumir su responsabilidad. Consideraron que la fiscalía debe agilizar la investigación que pesa en su contra.

“La denuncia contra el presidente es grave, es un delito y lo que corresponde es la investigación de lo que ha pasado y que el presidente asuma sus responsabilidades. Es abandono de menores en lo que ha incurrido, uno debe hacerse cargo de sus hijos y eso no solo implica responsabilidades económicas, sino de apoyo a la madre y al niño”, afirmó la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia Requena.

El sábado, la ANF publicó una nota sobre la denuncia que presentó la exfuncionaria Brenda L. en la Fiscalía Departamental de Cochabamba contra el mandatario el 29 de agosto, por abandono de mujer embarazada. En el formulario de registro cuenta que Arce no la apoyó con los gastos médicos y negó asumir la paternidad del menor.

Entre tanto, la diputada del ala evista Gladys Quispe consideró que, en el marco del cargo que ocupa, debe asumir su responsabilidad sobre la paternidad del infante y pidió al fiscal general del Estado, Roger Mariaca, que lo convoque a comparecer para que avance el proceso y se establezcan las sanciones que correspondan.

“Como mujeres queremos pedir al fiscal general, ya hay una denuncia contra Luis arce y el fiscal general debe convocarlo para que declare sobre el hecho. Tratándose de la primera autoridad del estado por ética y moral debe asumir su responsabilidad”, manifestó.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López coincidió con las apreciaciones de sus colegas legisladores, además criticó que en diferentes ocasiones se haya referido sobre la protección a los menores de edad y que no haya actuado bajo esas premisas.

“¿Una autoridad como el presidente del estado, metido en esta situación? Es cuestionable. Tiene que ser investigado como cualquier ciudadano y asumir la paternidad del menor, ya existe una denuncia. Lo lamentable es con qué ética y morral puede referirse sobre la protección de los derechos de los niños, cuando él no se hizo responsable de su hijo”, protestó.

Derechos humanos 

Por otra parte, Requena consideró que las comisiones de derechos humanos de Diputados y del Senado deben realizar un seguimiento a esa denuncia, tomando en cuenta que existe un menor y se debe garantizar su protección.

“Las comisiones de derechos humanos deberían contribuir en caso de que esa investigación no esté llevando su debido curso hasta que esto se resuelva de forma adecuada. Se trata de un menor de edad y se deben garantizar y proteger sus derechos”, añadió.

En conferencia de prensa, el jefe de Estado dijo que aún no fueron notificados con la denuncia que presentó la exfuncionaria y que se enteró por los medios de comunicación. No negó que sea falsa y afirmó que asumirá su defensa con abogados particulares

“No hemos recibido ninguna notificación sobre ese tema y, por supuesto, en cuanto llegue a nosotros vamos a salir a defendernos con toda la normativa legal que corresponde”, señaló la autoridad.

/EUA/