La operación fue investigada por un presunto cobro ilegal de comisiones, pero el caso acabó archivado
Fuente: infobae.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Noviembre de 2005. Hugo Chávez, al frente de Venezuela, buscaba mejorar sus Fuerzas Armadas. Por aquel entonces, José Luis Rodríguez Zapatero gobernaba en España, lo que mejoró las relaciones entre ambas naciones. En uno de sus viajes a la Península Ibérica, Chávez cerró un importante acuerdo con una empresa española.
El mandatario ordenó la compra de ocho buques de Navantia por un precio de más de 1.000 millones de euros. La compañía los fue fabricando y entregando a lo largo de los siguientes seis años. Casi dos décadas después, la operación acabó en los Juzgados por un supuesto cobro ilegal de comisiones, pero el caso fue archivado.
20 años después, con Nicolás Maduro en el poder, Venezuela vive uno de sus mayores momentos de tensión en mucho tiempo. Donald Trump ha dado un paso adelante en su lucha contra el narcotráfico y ha señalado directamente al régimen venezolano. Como respuesta, Maduro ha movilizado a su Ejército en el océano y las playas, incluyendo estos veteranos buques españoles.
Buques españoles movilizados
En el contexto de tensión creciente, Maduro ha impulsado un proyecto de despliegue y mejora de sus equipos militares. Dentro de este programa para mejorar la capacidad operativa de la Armada Bolivariana, la empresa estatal Diques y Astilleros Nacionales C.A. (DIANCA) ha llevado a cabo el mantenimiento de los buques AB Yavire (GC-22) y AB Los Frailes (T-91).
El primero de estos dos modelos son los construidos hace años por Navantia y que ahora forman parte de los recursos de la Armada de Venezuela, perteneciendo al Comando de la Escuadra. Se han puesto a punto realizando revisiones estructurales, reparando los sistemas y actualizando sus equipos electrónicos y de comunicaciones.
El patrullero AB Yavire ha logrado reforzar su papel en patrullaje con las mejoras. Se trata de un barco de casi 80 metros de longitud y cuenta con radares Thales, un cañón Leonardo de 76 milímetros o una plataforma para el aterrizaje de helicópteros, convirtiéndose en una embarcación muy completa.
Por su parte, el AB Los Frailes es un buque multipropósito de origen neerlandés encargado de tareas logísticas y apoyo a comunidades costeras e insulares. Ha sido sometido a mejoras estructurales, mecánicas y tecnológicas para asegurar su plena operatividad en el transporte y apoyo logístico.
Aumenta la tensión con EEUU
Nicolás Maduro intensificó su postura frente a Estados Unidos al asegurar que Venezuela está “más preparada que nunca” para una defensa armada ante cualquier agresión militar. “Hoy Venezuela tiene más poder nacional, está más unida, está más preparada para preservar, en cualquier circunstancia, si nos tocara ir a la lucha armada, su independencia y construir la paz”, declaró Maduro en el canal estatal VTV.
El venezolano emitió este discurso después de que Donald Trump anunciara en su red social, Truth Social, que militares estadounidenses hundieron este pasado fin de semana una segunda embarcación con presuntos narcotraficantes venezolanos en el Caribe, lo que dejó al menos tres muertos.
Para Maduro, estas acciones buscan la “desestabilización” y un cambio de régimen. “Ejerceríamos las acciones armadas en las localidades, en las regiones y en los lugares donde fuera necesario para enfrentar al grupo mercenario o yankee invasor”, advirtió el mandatario. El domingo, sin embargo, rebajó sus palabras: según Reuters, envió una carta a Trump en la que rechazó las acusaciones de narcotráfico y propuso abrir un canal de diálogo.