El evento Grace for the World fue transmitido a través de plataformas streaming como Disney+ y Hulu. Además, combinó proyecciones luminosas y actuaciones de artistas internacionales para crear una experiencia inmersiva
La coreografía aérea de los dispositivos dibujó la silueta del Papa Francisco y recreó obras de Miguel Ángel en el recinto sagrado. (Foto: REUTERS/Matteo Minnella)
Fuente: infobae.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La noche en que la tecnología transformó la Plaza de San Pedro en un escenario sin precedentes quedó marcada por el despliegue de más de 3.000 drones que iluminaron el cielo romano durante el concierto Grace for the World.
Este evento, que clausuró el World Meeting on Human Fraternity, no solo reunió a figuras de la música como Karol G y Andrea Bocelli, sino que convirtió el corazón del Vaticano en un laboratorio de innovación visual y artística.
El espectáculo comenzó con una coreografía aérea en la que los drones, perfectamente sincronizados, dibujaron la imagen del Papa Francisco sobre la cúpula de Miguel Ángel y la columnata de Bernini.
El evento Grace for the World proyectó símbolos de paz y fraternidad universal ante decenas de miles de asistentes. (Foto: REUTERS/Matteo Minnella)
La precisión de la tecnología permitió que la multitud, compuesta por decenas de miles de personas de distintos países, presenciara una escena inédita: el contorno del pontífice flotando en la noche, acompañado por la interpretación de Amazing Grace a dúo entre Andrea Bocelli y Teddy Swims.
Cómo la tecnología se integró en el mágico concierto realizado en el Vaticano
A lo largo de la velada, el cielo se transformó en un lienzo digital. Las luces recrearon las manos de La Creación de Adán, el fresco de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, y una paloma de la paz de dimensiones monumentales que sobrevoló la multitud.
El momento culminante llegó con la proyección de La Piedad, la escultura en mármol de Miguel Ángel, reproducida con un nivel de detalle que sorprendió a los asistentes. Las imágenes, perfectamente reconocibles en la oscuridad, provocaron ovaciones y llevaron a muchas personas a alzar sus teléfonos para registrar el instante.
La escenografía que acompañó el evento estuvo llena de luces y mucha innovación tecnológica. (Foto: REUTERS/Ciro De Luca)
También, la tecnología de los drones permitió la aparición en el cielo de la imagen de la Salus Populi Romani, icono venerado en la Basílica de Santa María la Mayor y de especial devoción para el Papa argentino.
Esta integración de arte, tecnología y espiritualidad convirtió la plaza en un espacio de contemplación colectiva, donde la innovación digital sirvió de vehículo para mensajes de fraternidad y esperanza.
En qué plataformas fue transmitido el concierto en el Vaticano
El concierto, transmitido en directo por el canal del Vaticano, Disney+, Hulu y ABC News, fue el primero en la historia en transformar la Plaza de San Pedro en un estadio al aire libre.
El concierto, transmitido por plataformas conocidas como Disney+, Hulu y ABC News, combinó música, luces y mensajes de esperanza global. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)
Durante dos horas, la combinación de música, luces y mensajes de paz marcó el cierre de la tercera edición del World Meeting on Human Fraternity, que reunió a 500 personalidades, premios Nobel, referentes académicos, gestores culturales y expertos en inteligencia artificial y medio ambiente.
Las 15 mesas de diálogo del encuentro abordaron temas como la paz, el cuidado del planeta, el impacto de la tecnología y el futuro de la humanidad. Según ACI Prensa, el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro destacó: “En medio de sombras, vemos la posibilidad de un renacimiento: la capacidad de resistir, de innovar, de crear puentes”.
Qué artistas participaron en este espectáculo en el Vaticano
Sobre el escenario, la diversidad musical fue protagonista. Andrea Bocelli abrió la noche con una interpretación del Ave María de Schubert que sumió la plaza en un silencio cargado de emoción.
La cantante colombiana emocionó al público con su interpretación de ‘Mientras me curo el cora’ y un dúo junto a Andrea Bocelli. (Foto: REUTERS/Ciro De Luca)
La actuación de Karol G fue una de las más esperadas y ovacionadas; la artista colombiana interpretó ‘Mientras me curo el cora’ y, en un dúo con Bocelli, ‘Vivo per lei’. Su presencia, aunque breve, generó una respuesta entusiasta entre sus seguidores, que llenaron la primera línea de la plaza con banderas y cánticos.
Asimismo, el evento sirvió de plataforma para mensajes de fraternidad y justicia social. El premio Nobel de la Paz Kailash Satyarthi, la activista africana Graça Machel y la iraquí Nadia Murad exhortaron a trabajar por la paz y la protección de los más vulnerables en contextos de guerra.
El Papa León XIV, aunque ausente, fue recordado y agradecido por su apoyo, coincidiendo con la celebración de su 70º cumpleaños.