Fuente: https://www.dw.com/
Al menos 216 personas fueron detenidas y 95 policías resultaron heridos durante enfrentamientos el domingo entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en Manila, informó este lunes (22.09.2025) una fuente oficial, unos choques que fueron la excepción de una jornada de masivas protestas contra la corrupción en Filipinas.
«Fueron arrestados 216 individuos, entre ellos 127 adultos y 89 menores», dijo en una rueda de prensa el secretario del Departamento de Interior, Jonvic Remulla, «mientras que 95 agentes de Policía fueron heridos, algunos de gravedad». El alcalde de Manila, Isko Moreno, puntualizó que el detenido más joven fue un niño de 12 años.
Decenas de miles de filipinos mostraron ayer su descontento por los millonarios casos de corrupción en proyectos de control de inundaciones, con políticos y contratistas bajo la lupa de varias investigaciones, en un momento además en que un nuevo tifón amenaza al país, en cuya zona norte han sido ordenadas evacuaciones desde el domingo. Los choques tuvieron lugar cuando una de las manifestaciones en la capital, con unos 49.000 asistentes según cifras oficiales, trató de avanzar hacia el palacio presidencial de Malacañang.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los organizadores se desvinculan de la violencia
Manifestantes lanzaron cócteles molotov contra un vehículo que les cortaba el paso en un puente, mientras que posteriormente las fuerzas de seguridad recurrieron al uso de cañones de agua para dispersar a una muchedumbre entre lanzamiento de piedras y otros objetos. «Únicamente cuando la turba lanzó cócteles molotov respondió la Policía, cruzaron la raya y pusieron en peligro vidas», dijo Remulla.
Los enfrentamientos de la tarde degeneraron en disturbios hasta bien entrada la noche en la avenida Recto, que conduce al palacio presidencial, donde fue vandalizado un hotel. El presidente de la organización izquierdista Bayan, Renato Reyes, afirmó que los responsables de la violencia no estaban afiliados al grupo convocante de la protesta. «Pero podíamos sentir su ira», dijo en un comunicado, tras resultar herido ayer por una pedrada en la zona de los disturbios.
«Hasta el momento, ninguno de los detenidos ha revelado los motivos de sus acciones ni si alguien les pagó para ello», declaró a AFP la portavoz de la policía regional, mayor Hazel Asilo. «En cuanto conozcamos sus afiliaciones, sabremos si formaban parte de los manifestantes o si simplemente estaban causando problemas», añadió.
lgc (efe, afp)