“Mi responsabilidad es cero”, dice Aguilera sobre pérdida de sede y señala que los contratos estaban listos en el despacho de Camacho


Tras la acusación en su contra, el vicegobernador cruceño dijo su gestión no manejó recursos públicos y que dejó contratos e iniciativas privadas listos para ser firmados, responsabilizando al despacho del gobernador por no concretarlos

“¿Quién es el responsable de hacer firmar estos contratos? El despacho del gobernador y Jurídica”, dijo Aguilera

Fuente: Unitel

Ante la pérdida de la sede para la final de la Copa Sudamericana, el vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, manifestó que su gestión no manejó recursos públicos para la remodelación del estadio Tahuichi y responsabilizó al despacho del gobernador Luis Fernando Camacho por no concretar los contratos que, según dijo, estaban listos para ser firmados.



”Mi responsabilidad es cero. Cero. No solo trabajamos sin que le cueste un peso a la Gobernación, conseguimos recursos por demás”, manifestó Aguilera al referir que fueron contratos por más de Bs 72 millones que no se firmaron, en un contexto en el que el gobernador Luis Fernando Camacho lo responsabilizó por el retiro de la sede de la final copera.

Según la Conmebol, la decisión se tomó por incumplimiento en los plazos de obra y para Camacho fue el resultado de la “incapacidad de la gestión del vicegobernador”; sin embargo, el ‘vice’ respondió: “Esa culpa yo no se la voy a aceptar”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sobre los contratos pendientes, Aguilera mostró documentación de un modelo concesionario desarrollado durante su gestión, que preveía el financiamiento de infraestructura del estadio con aportes de empresas privadas.

“Lo único que tenían que hacer era firmar estos contratos con las empresas”, sostuvo el ‘vice’ apuntando al despacho del gobernador por esta situación y detallando que el modelo incluía 20 palcos concesionados por 10 años y otras obras como pantallas gigantes, iluminación, patio de comidas y sistemas de sonido.

Según Aguilera, los contratos estaban completos, con cartas de intención firmadas por empresas privadas, y solo requerían la firma del gobernador para activarse. “¿Quién es el responsable de hacer firmar estos contratos? El despacho del gobernador y Jurídica. Estos contratos han quedado hechos, desarrollados”, declaró.

Aguilera criticó que se busque trasladar responsabilidades sin asumir fallas en el despacho de Camacho y advirtió que la culpa es de quienes no cumplieron con los tiempos para firmar esos contratos y conseguir los recursos para terminar el Tahuichi.

La autoridad puso en duda si el retraso fue negligencia, desinterés o intencional, ya que pese a tener los documentos listos -sin precisar fechas- no se tuvieron 10 minutos que iban a traer millones para impulsar el Tahuichi y concluir las obras.