El gerente ejecutivo de la Empresa Estatal de Transporte por Cable Mi Teleférico, Alejandro Gonzales, informó que la empresa estatal transportó a más de 640 millones de pasajeros en poco más de 11 años de funcionamiento, consolidándose como uno de los sistemas de movilidad urbana más utilizados en Bolivia.
Fuente: ABI
Con un servicio ininterrumpido, dijo el ejecutivo, las tarifas del servicio son accesibles.
“Actualmente, el pasaje es de 3 bolivianos, con tarifas preferenciales de Bs 1,50 y Bs 1”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Gonzales explicó que, en caso de privatizarse, el precio de la tarifa se elevaría significativamente.
“El estudio primigenio mostró que el pasaje podría subir fácilmente a 20 o 25 bolivianos. Hoy la población paga 3 bolivianos por un servicio de calidad”, subrayó.
De acuerdo con el gerente de la empresa estatal, la población respaldó con su voto la continuidad estatal de Mi Teleférico en las elecciones del 17 de agosto frente a una corriente privatizadora.
“Lamentablemente, las banderas de la privatización han vuelto a ser izadas últimamente, pero lo bueno es que la población recuerda el efecto de la privatización y ha sido un mensaje claro en la votación”, señaló.
De cara al cambio de gobierno tras el balotaje del 19 de octubre, Gonzales aseguró que se está trabajando en un proceso de transición ordenada y transparente.
“Ya se está preparando todo el material, los documentos y los informes de gestión de cada una de las gerencias para entregar a la siguiente administración de la forma más transparente posible”, afirmó.
El ejecutivo descartó que la empresa sea deficitaria.
“No se centra en una empresa deficitaria, absolutamente no”, remarcó, en alusión a críticas que surgieron durante la campaña electoral sobre la sostenibilidad de las operaciones de la empresa.
Impacto turístico y urbano
Más allá del transporte, Gonzales destacó que el sistema de cable también se ha convertido en un atractivo turístico para la ciudad de La Paz y para El Alto.
“Definitivamente tenemos un alto flujo de turistas, especialmente de jueves a domingo. La Paz ha sido potenciada turísticamente con la implementación del teleférico, porque es otra forma de ver la ciudad y muchos visitantes llegan exclusivamente por esta experiencia”, afirmó.
Actualmente, Mi Teleférico cuenta con 10 líneas en operación que conectan distintos puntos de La Paz y El Alto, integrando barrios y reduciendo tiempos de viaje.
Mac