Millones de dólares fueron recaudados en pocos días para apoyar a la familia de Charlie Kirk


Kirk, fundador de Turning Point USA y figura clave de la derecha estadounidense, recibió varios disparos mientras participaba en una charla universitaria en Utah

La recaudación para la familia

La recaudación para la familia de Charlie Kirk superó los 2,8 millones de dólares solo en GiveSendGo tras su asesinato en Utah Valley University. (REUTERS/Cheney Orr)



Fuente: infobae.com

El asesinato de Charlie Kirk durante un evento en la Utah Valley University desató una oleada de solidaridad en todo el país, con estadounidenses rompiendo récords de donaciones a través de plataformas como GiveSendGo y GoFundMe. Millones de dólares fueron recaudados en cuestión de días, dirigidos a apoyar a la esposa, los hijos y los esfuerzos conmemorativos del activista conservador.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El pasado miércoles 10 de septiembre, Kirk, fundador de Turning Point USA y figura clave de la derecha estadounidense, recibió varios disparos mientras participaba en una charla universitaria. Murió poco después del atentado en un hospital cercano, informaron autoridades de Utah.

En pocas horas, activistas, simpatizantes y ciudadanos dieron vida a campañas en GiveSendGo, plataforma que confirmó la recaudación de más de 2,8 millones de dólares para la familia Kirk.

Campañas en plataformas como GiveSendGo

Campañas en plataformas como GiveSendGo y GoFundMe recaudaron millones en apoyo a la familia del fundador de Turning Point USA. (AP Foto/Lindsey Wasson)

Heather Wilson, cofundadora y co-CEO de la empresa, destacó en declaraciones a Fox News Digital, “la rapidez con la que la campaña creció demuestra cuán profundamente impactó la vida de Charlie en la gente y lo urgente que resultaba apoyarlos. Lo que estamos viendo es que las personas quieren una respuesta rápida ante la tragedia, y el crowdfunding se ha convertido en el principal canal para ello”.

Wilson insistió en el papel social de la plataforma y la conexión emocional que motiva las donaciones: “nuestra responsabilidad es ofrecer un entorno seguro donde las personas puedan reunirse en tiempos de necesidad. Detrás de cada campaña hay gente real sufriendo”.

La directiva subrayó que, en momentos como estos, la tristeza colectiva suele transformarse en acción concreta. Aseguró que “cuando la gente enfrenta tragedias y siente impotencia, donar se vuelve una manera tangible de expresar amor, solidaridad y cuidado”.

Además, GiveSendGo ofrece un botón de oración junto al de donación, una opción utilizada por quienes buscan enviar mensajes de esperanza a la familia Kirk. “El torrente de ánimo y oraciones ha sido igual, o incluso más conmovedor, que el apoyo financiero. Esto representa los valores que Charlie defendía: la fe y la comunidad”, añadió Wilson.

Miles de estadounidenses expresaron solidaridad

Miles de estadounidenses expresaron solidaridad con mensajes y donaciones tras el ataque a Charlie Kirk durante un evento universitario. (Tess Crowley/The Deseret News/AP)

GoFundMe: seguridad y verificación de campañas

Varias campañas en honor a Kirk se lanzaron también en GoFundMe, donde se recaudaron más de 12.000 dólares hasta el momento. Los fondos están destinados tanto a la familia del activista como a la creación de un memorial permanente en la universidad de Utah. Entre los organizadores figuran estudiantes y miembros del capítulo local de Turning Point USA.

Un portavoz de GoFundMe explicó a Fox News Digital que su prioridad es garantizar “un entorno seguro y de confianza para dar y recibir ayuda”. La empresa designó un equipo especial para verificar la autenticidad de las campañas y de sus organizadores: “nuestro equipo está revisando cada recaudación vinculada a este trágico suceso para asegurarse de que los fondos se entreguen a los beneficiarios correctos”.

GoFundMe mantiene una política de tolerancia cero frente al fraude o cualquier uso indebido, y se reserva el derecho a eliminar campañas no verificadas y a devolver el dinero a los donantes. “Trabajamos de manera colaborativa con los organizadores para completar el proceso de verificación y agradecemos su disposición para mantener la plataforma segura”, enfatizó el portavoz.

La policía de Utah identificó

La policía de Utah identificó a Tyler Robinson, de 22 años, como el principal sospechoso del asesinato de Kirk. (Departamento de Seguridad Pública de Utah/REUTERS)

Investigación y reacciones oficiales

El presidente Donald Trump fue el primero en anunciar oficialmente la muerte de Kirk, a través de una publicación en Truth Social en la que destacó su influencia entre los jóvenes estadounidenses y envió condolencias a la familia.

“El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk, está muerto”, escribió Trump. “Nadie entendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos como él. Melania y yo enviamos nuestro pésame a su esposa Erika y a toda la familia. Charlie, te amamos”.

En otra intervención en el programa Fox & Friends, Trump adelantó la detención del presunto responsable y expresó su deseo de que reciba la pena de muerte si es hallado culpable.

Las autoridades de Utah y el FBI identificaron el viernes por la mañana al sospechoso como Tyler Robinson, de 22 años, residente en el estado. Según el propio Trump, la colaboración de un ministro local, un miembro del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos y el propio padre del sospechoso resultó fundamental para dar con su paradero.

La policía de Utah prosigue la investigación para esclarecer el motivo del ataque y garantizar la seguridad de la comunidad universitaria.